Todos sueñan con ir cada vez más rápido… y en ese sueño muchos creen que esto sólo se consigue viajando en coche.
La mercadotecnia siempre ah asociado los automóviles con la velocidad, prosperidad, estatus y atractivo sexual.
Pero todo está cambiando.
En los países desarrollados han bajado tanto el número de automovilistas, como los kilómetros recorridos en automóvil.
Este fenómeno se conoce como Peak Car.
Desde 2004, hay una disminución de viajes por persona en: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, España, Italia, Australia, Nueva Zelanda y Bélgica.
A pesar de la publicidad, la gente joven adquiere sus licencias para conducir más tarde que antes en Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Noruega, Corea del Sur y Suecia.
Otro factor importante es la recesión y el elevado costo de gasolina y primas de seguro para jóvenes.
Internet ha hecho menos necesaria la licencia para conducir. La socialización en línea sustituye las fantasías que se asociaban con el automóvil.
La realidad es muy distinta.
Las sociedades que insisten en el uso intensivo del coche pierden cada vez más tiempo en congestionamientos y degradan su calidad de vida.
El sueño imposible… es querer hacer todo en coche.
¡Despierta!
Para distancias cortas, camina.
De 1 a 5 km, utiliza la bicicleta.
Aprovecha el transporte público de calidad.
Si tienes coche, úsalo poco y cuida que rinda más de 15 km por litro en ciudad.
Y promueve que todo esto se posible en tu ciudad.