Con este post queremos realizar un glosario de preguntas que pueden ser utilizadas para la reflexión, entrevistas, una dinámica, etc.
- ¿Qué es la movilidad sostenible?
- ¿Por qué los niños no juegan en la calle?
- ¿Cuál es el fin: la movilidad o el espacio?
- ¿Qué características tiene el espacio público actual y cómo debería ser?
- ¿Quién se cree el discurso de la movilidad sostenible? ¿El discurso se relaciona con la puesta en práctica?
- ¿Qué es un «Plan de Movilidad»?
- ¿Qué diferencia hay entre «tráfico» y «movilidad»?
- ¿Se puede mejorar la movilidad sostenible sin restringir el abuso del coche privado?
- ¿El problema es cultural?
- ¿Qué pueden hacer los políticos? ¿Sindicatos? ¿Asociaciones de vecinos? ¿Qué más entidades deberían estar involucradas?
- ¿Qué es el lobby del automóvil y qué fuerza tiene?
- ¿Son necesarias más carreteras para descongestionar el tráfico?
- ¿Son necesarios realizar aparcamientos subterráneos para liberar espacio en superficie para las personas?
- ¿Qué significa la «pacificación del tráfico»?
- ¿Cuál debe ser la principal alternativa en la movilidad en una ciudad como Melilla?
- ¿Si digo bicicleta, que palabras te sugieren?
- ¿Qué ventajas tiene la bicicleta?
- ¿Qué excusas se suelen dar para no ir en bicicleta por ciudad?
- ¿Es la bicicleta peligrosa?
- ¿Qué hacer cuando la excusa es que la bicicleta parece peligrosa? ¿Y cuando te dicen que les da cosa el «qué dirán»?
- ¿Es la falta de aparcamientos para bicicletas y vías ciclistas uno de los principales problemas?
- ¿Qué relación hay entre ciclismo deportivo, cicloturismo y ciclismo urbano?
- ¿Qué son las «ciclocalles», «ciclovía»?
- ¿Que ventajas e incovenientes tienen los carriles bici?
- ¿Coges la bicicleta cuando llueve?
- ¿Qué te parecen las bicicletas de asistencia eléctrica al pedaleo?
- ¿Qué pinta un todo terreno en ciudad?
- ¿Qué piensas cuando ves a un ciclista urbano?
- ¿Debería ser para el ciclista obligatorio el casco?
- ¿Qué se debería priorizar: formación, comunicación, servicios o infraestructuras?
- ¿Cómo solucionar los problemas de movilidad en los accesos a los centros educativos?
- ¿Conocen a un alto cargo institucional andando, en bicicleta o en transporte público cotidianamente para ir al trabajo?
- ¿Qué les parecen los cuerpos de seguridad en bicicleta?
- ¿La movilidad sostenible favorece el comercio?
- ¿Qué personalidades e instituciones destacarías en el habla hispana sobre la movilidad sostenible?
- ¿Qué opinas de ConBici?
- ¿En qué y cómo podría mejorar Melilla ConBici?
- …