Educación vial en bicicleta por ciudad

En un post anterior hablamos de nuestro proyecto de Bici-Escuela. Por este motivo os dejamos la siguientes claves para respetar las normas de circulación y algunos consejos para ir en bici por nuestra ciudad.

  • Mantener una LÍNEA RECTA. No hacer zig-zag.
    • ¡No echarse a la derecha en zonas libres como las de aparcamiento!.
  • Usa el lado derecho de la calzada. No pegarse en exceso a la derecha, especialmente para evitar apertura de puertas de coches aparcados.
  • Mirar hacia atrás frecuentemente sin dejar de tener presente lo que tienes delante y sin hacer zig-zag (gira solo el cuello hasta que tu barbilla toque el hombro, siguiendo una línea recta).

    • La mirada y el oído, son tus retrovisores.
  • Mantener el contacto visual (mirarse a los ojos) con el resto de conductores, sobre todo cuando la bici tiene preferencia. Reducir la velocidad lo suficiente como para ser capaz de detenerte.
  • Para realizar una maniobra los pasos son mirarseñalizar los giros o cambios de carril, frenadas, sortear baches, coches…, y realizar la maniobra con mucha antelación y progresivamente.
    • Al girar a la izquierda debes ir ocupando progresivamente la parte principal del carril.
  • Anticiparse a las acciones propias y de los demás.
  • Frenar de manera progresiva, cambiar a desarrollos blandos y mantener el equilibrio (evitando poner pie en el suelo) para acelerar más rápido.
    • Llevar los mano-dedos en la maneta de los frenos.
  • Cuidado cuando un coche quiera girar a la derecha.
  • No quedarte en el ángulo muerto de visión de los coches, prever un posible giro a la derecha del coche. Es preferible quedarte detrás o delante para que te vea.
  • Respetar las señales de tráfico verticales (semáforos, dirección prohibida, prohibido girar, ceda el paso…) y horizontales (líneas continuas, carriles con flechas de dirección, pasos de peatones…).

    • Recuerda que las personas que vienen por la derecha tienen preferencia.
  • Ir por el centro del carril cuando tu seguridad lo requiera: alta velocidad (ej. al bajar una cuesta), carril estrecho, obstáculos en la parte derecha del carril…

  • Mantener una distancia de seguridad con el coche de delante en función de la velocidad.
  • Facilitar que te adelanten, siempre que tu seguridad no corra peligro, yendo por la derecha del carril.
  • Buscar el itinerario más seguro, agradable, que conozcas… aunque sea más largo.
  • Son obligatorios llevar luces de noche, tanto delantera (blanca) como trasera (roja).
  • No buscar el enfrentamiento con otros conductores.

Nos parecería muy interesante poder realizar un vídeo explicativo de todas estas normas, consejos, ejemplos de nuestra ciudad, como el realizado por nuestros compañeros de Valencia en bici.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Educación vial, I. Formación, II. Comunicación y sensibilización, Vídeo. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Educación vial en bicicleta por ciudad

  1. javier dijo:

    gracias por la leccion, un saludo

  2. siempre estais ahí, gracias
    mis alumnos lo agradeceran

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s