Aparcamientos subterráneos

El abuso del coche en Melilla la ha llevado a ser la ciudad con mayor contaminación acústica (entendiendo que el 80% de esa contaminación está producida por el tráfico motorizado); en 13 km² tenemos 55.000 CO2ches para 32.000 personas con permiso de conducir; los peatones son los que más riesgos tienen en ser atropellados de España; la mujeres son las menos activas físicamente a nivel nacional; donde menos se utiliza el transporte público, etc.

Ante todos estos problemas que nos lleva el abuso del coche, por más que lo hemos explicado, todavía no entienden que más infraestructuras para el CO2che da lugar a más coches, más colapso y menos calidad de vida.

Si creen que el Parking de Isla Talleres, de 14 millones de euros (entre 16.000 y 20.000 euros por aparcamiento), será la solución; ahora con el nuevo PGOU la iniciativa es realizar más aparcamientos subterráneos. Un derroche económico que sigue con un coste de iluminación artificial y ventilación mecánica las 24 horas. Un  despilfarro público para un transporte privado cuyo abuso actual va en contra de la movilidad sostenible: ir a pie, en bicicleta y en transporte colectivo.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Cultura del motor, II. Comunicación y sensibilización, NOTAS INFORMATIVAS. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Aparcamientos subterráneos

  1. bocazar2 dijo:

    Habriran los ojos o los oidos o las mentes o seguiran mirando el suelo qe por cierto esta lleno de baches

  2. carlos dijo:

    «todavía no entienden que más infraestructuras para el CO2che da lugar a más coches, más colapso y menos calidad de vida.»

    Al contrario, lo entienden perfectamente, a más coches:

    – más ingresos por impuestos de circulación.
    – más ingresos por impuestos a combustibles.
    – más ingresos por obras y chanchullos varios.
    – más ingresos por multas.
    – más votos de garrulos agradecidos de poder circular con sus 4×4 por ciudad.

    Y el que venga detrás que arree.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s