Desde Melilla ConBici queremos empezar a dar a conocer tres fechas: el día mundial sin coche -dentro de la Semana de la Movilidad- (22 de septiembre), el día mundial del medio ambiente (5 de junio) y, especialmente la tercera, el día mundial de la bicicleta (19 de abril). La bicicleta puede considerarse como un medio de transporte y en su día mundial nos gustaría resaltar sus beneficios.
Es el vehículo más seguro para el resto de ciudadanía. Principalmente porque su velocidad (no suele coger más de 30 km/h) y su peso no la hace tan peligrosa como el coche. Los accidentes de tráfico es la principal causa de muerte juvenil.
Utilizar la bicicleta de manera cotidiana, por ejemplo, para ir al trabajo, puede considerarse una actividad física saludable. Algunas personas pueden pensar en la peligrosidad de los accidentes de tráfico o en la comodidad de ir sentados, pero es mucho más peligroso el sedentarismo que ya afecta desde el sobrepeso en 1 de cada 5 niños, así como ir inhalando los humos dentro del coche.
No contamina el aire ni hace ruido. En España mueren más personas por la inhalación de aire contaminado que por accidentes de tráfico.
No ocupa apenas espacio, algo muy a considerar en una ciudad de solo 13 km². La falta de espacio limita el desarrollo personal, sobre todo, de los más pequeños.
La bicicleta es más rápida y eficiente en desplazamientos cortos.
La bicicleta la relacionan con la palabra libertad según el barómetro Español de la bicicleta de 2010 la consideran divertida, incluso culturalmente como algo moderno.
Y no conocemos una mejor forma para celebrar el día mundial de la bicicleta que con la XXVII Pedalada el próximo 21 de abril, como siempre: 10:30 horas en la Pza. San Lorenzo.