Reunión con el Consejero de Seguridad Ciudadana

La primera reunión de miembros de Melilla ConBici con la Consejería de Seguridad Ciudadana fue el 10 de noviembre de 2010, la segunda el 7 de septiembre de 2011 y hoy 12 de abril tenemos la tercera. En primer lugar queremos agradecer esta reunión, así como la presencia en bicicleta de la Policía Local y Protección Civil en las Pedaladas.

Empezamos la reunión presentándole los aspectos relacionados con la movilidad y el programa político del PP: «Programa electoral del PP en Melilla«, haciéndole entender que la mayoría de las cosas que demandamos están en su programa político.

Posteriormente le mostramos la pirámide de la movilidad, donde los peatones deben tener el protagonismo por ser los mayoritarios (en nuestra ciudad de más de 70.000 habitantes, en la que el transporte público y la bicicleta no es significativo, solo 32.000 tienen carnet de conducir, entendiendo que peatones somos todos) y los más débiles. La bicicleta, por ser un vehículo seguro, saludable, justo, silencioso, que ocupa poco espacio, amable, educativo, moderno… y por ser el más débil, debería ocupar el segundo rango. El transporte colectivo debe tener su presencia, no tanta en nuestra ciudad que es perfecta para los peatones, entendiendo que debe pasar de un servicio marginal a otro de tanta calidad como para que los políticos se quieran montar en él. Muy importante es la carga y descarga, algo que no se ha planificado, regulado, ni controlado en nuestra ciudad.

Sin embargo carteles con «Peatón circule por la otra acera», no nos hacen pensar que los peatones sean la preferencia.

Así como que la gran cantidad de dinero público gastado en infraesctructuras para el CO2che privado (sin pensar en peatones y bicicletas y sin entender que más carreteras, más coches, da lugar a menos calidad de vida), o la permisividad que hay con el uso del coche privado, por ejemplo, en el aparcamiento ilegal, nos confirman que no se está trabajando por la movilidad sostenible, sino todo lo contrario.

Por otro lado siempre hemos pensado que no sirve de nada criticar sin aportar soluciones. La primera de ella era la necesidad de un Plan de Movilidad, para lo que el Consejero nos aseguraba que ya había una cantidad presupuestada para arrancar con dicho plan: «El Plan de Sostenibilidad de Seguridad Ciudadana tiene una partida este año«.

Intentamos hacerle ver que dentro de las soluciones podría haber cuatro grandes bloques: formación, comunicación, servicios e infraestructuras. Creemos prioritario priorizar la formación y la comunicación, no cometiendo el error de empezar por las infraestructuras. Todas las soluciones deben cumplir tres criterios:

  1. Planificadas. Ej. Plan de Movilidad Sostenible vinculado al PGOU.
  2. Asesoradas. Ej. Por técnicos experto formados en movilidad sostenible.
  3. Consensuadas. Ej. Crear un calendario de reuniones involucrando a diferentes colectivos: asociaciones de vecinos, comerciantes, asociaciones de padres y madres, partidos políticos…
Le mostramos que no entendíamos muy bien que Melilla ConBici no pidiera carril bici en todas las propuestas a la Consejería de Seguridad Ciudadana, y posteriormente afirmaran realizar carriles bici en los parques y en la paseo marítimo. Por ello, la contrapropuesta era empezar de manera simbólica con una «ciclocalle» en el carril derecho del Paseo Marítimo, donde la velocidad ya está limitada a 30 km/h, permitiendo que la bicicleta pueda ir por el centro del carril.
 Además, le propusimos crear zonas residenciales. Se podría empezar por la zona de la urbanización Miró, pudiéndolo hacer extensivo a todas las zonas donde los ciudadanos lo demandaran.
Habría que recalcar que estas dos primeras propuestas son a coste cero por el contrato que tiene la Ciudad Autónoma de Melilla para la señalización de tráfico.
A modo de prueba, también le aconsejamos sobre los aparcamientos de bicicleta, diferenciando los de corta y larga duración. Le propusimos un aparcamiento de bicicletas (que no de moto) de corta duración (tipo U invertida) en el estacionamiento reservado para vehículos a motor de la Dirección Provincial de Educación (dotándole de otro aparcamiento para vehículos a motor). Por otro lado, propusimos un aparcamiento de larga duración en la zona entre el CEIP Reyes Católico y las dependencias de Cablemel, pudiendo incluir publicidad para mitigar los gastos de la infraestructura, para lo que el Consejero pensó en la posibilidad de hacer un concurso. Le insistimos en la importancia de este tipo de aparcamientos de larga duración.

También le mostramos lo ilusionante que sería crear una Bici-Escuela, centrándose en los centros educativos y pudiendo iniciar proyectos similares a «ConBici al Cole«, Al instituto en bici, “Camino Escolar“ (ya se lo presentamos al Director Provincial de Educación en Melilla),  “De mi escuela para mi ciudad«… Charlas, talleres de educación vial, mecánica básica de bicicleta, prácticas en el patio y en el entorno próximo serían algunas de las actividades a realizar. También se podría abrir a otros colectivos que no se encuentren en las entidades de educación formal. Quedamos en dar un presupuesto e intentar que se sumaran diferentes consejerías: deporte, educación, medio ambiente…
Le sugerimos para el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), que las actividades fueran algo más que plantar un arbolito y la temática pudiera ser la movilidad sostenible, para lo que le propondríamos algunas actividades como charlas formativas, pedalada, actividades escolares, etc.
Por último le solicitamos que se volvieran a adherir oficialmente a a Semana Europea de la Movilidad de 2012 (16-22 de septiembre), pudiendo pensar ya en diversas actividades como la organización de un curso sobre “Camino Escolar” con los ponentes Marta Román y Francesco Tonucci, con la pretensión de poner en marcha programas como “De mi escuela para mi ciudad«.

Mostramos una gran satisfacción, no tanto por lo conseguido, sino por la actitud del Consejero de Seguridad Ciudadana al solicitarnos que le diéramos más detalles de las propuestas para su ejecución y de volver a reunirnos el 3 de mayo, algo que nos alienta a seguir trabajando con cierta esperanza.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en II. Comunicación y sensibilización, PROPUESTAS, Vídeo. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Reunión con el Consejero de Seguridad Ciudadana

  1. c. dijo:

    A seguir así!!! un abrazo fuerte desde Asturies ConBici (plan 30 Oviedo)

  2. Javier España dijo:

    Enhorabuena por abrir el camino con la administración y gracias en nombre de todos por vuestra dedicación y esfuerzo. Estoy seguro q mis hijos te lo agradecerán más aún.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s