Según un estudio de la Fundación Mapfre, la ciudad autónoma y Palencia son las ciudades más peligrosas, mientras que Guipúzcoa es la más segura para los peatones (El Faro: «Los peatones en Melilla, con más riesgo de ser atropellados de España«, 27/01/2012).
Mientras el 40% de los atropellos sucedió en semáforos y pasos de cebra, el jefe de la DGT en Melilla rebate el estudio de Mapfre y dice “no ser alarmante” (El Faro: «Romero niega que Melilla sea la ciudad más peligrosa para los peatones«, 29/01/2012).
Desde Melilla ConBici exponemos que un fomento de la movilidad sostenible, concretamente de la bicicleta urbana, podría pacificar el tráfico (El Faro: «ConBici plantea la bicicleta como medida para la pacificación del tráfico«), denunciando que las instituciones no proponen medidas para fomentar la movilidad sostenible, sino todo lo contrario. Por ejemplo, cada año vemos más infraestructura para el coche privado.
El ay untamiento se pasará por el forro lo de la bici, pero ya que se gastan tanto dinero en montarse Fitur’s y demás, podrían promocionar el cruce de paso de peatones en Melilla como deporte de riesgo.
Millones de personas ávidas de sensaciones fuertes y descarga de adrenalina podrían llenar los hoteles y el hospital de Melilla.