Manuel Martín estará con nosotros el jueves 29 de septiembre. Es socio fundador de LorcaBiciudad en 2007 y desde entonces preside esta asociación.Desde 2009 ha sido Coordinador de ConBici y actualmente Director Técnico. En su nuevo cargo deberá velar por la comunicación, relaciones internas-externas y organización. Para saber algo más de coordinadora pincha en nuestro siguiente post: «ConBici«
Además es Coordinador de la Mesa de Movilidad y Calidad del Aire de la Agenda 21 en Lorca (Murcia) y desde 2004 empresario y director ejecutivo de la agencia de comunicación Madriz. Fue el director del corto «ConBici al Cole«.
Trataremos la necesidad de decisivos cambios legislativos para la bicicleta en España, la situación actual, la importancia de las asociaciones locales para la promoción de la bicicleta, proyecto 1millón de ciclistas en el 2015, normativa actual y recomendaciones para un circulación segura, etc.
-
Únete a otros 114 suscriptores
Sígueme en Twitter
Mis tuitsFacebook
Comentarios
pepeinef en Siniestralidad vial y gén… bocazar2 en DGT de Melilla presenta un Pla… mario lopez naya en Este es mi barrio: Barrio del… José Antonio en Este es mi barrio: Barrio del… pulila en Así afecta la contaminación a… Categorías
- #30DEB (1)
- #LasBicisPorElCentro (3)
- a (1)
- Accesibilidad (12)
- Actividad física (14)
- Almería (1)
- Aparcamiento (6)
- Arte (7)
- Asociación (1)
- Ayuda bicicleta (4)
- Barrio (3)
- Barrio del Real (8)
- Barrio Industrial (3)
- BICICLETAS Y MATERIALES (28)
- BikeAbility (2)
- Caminar (26)
- Camino Escolar. Paso a paso (5)
- Casco (6)
- Cicloturismo (8)
- Cinturón Verde (13)
- Ciudad 30 (4)
- Ciudades (4)
- Cohesión social (2)
- ConBici (15)
- Concurso Fotográfico (1)
- Contaminación acústica (6)
- contaminación aire (1)
- CONVOCATORIAS (36)
- Cultura del motor (44)
- DGT (3)
- do my assignment (2)
- ECF (1)
- Ecología (21)
- Economía (25)
- Educación vial (33)
- Elecciones (1)
- Encuesta (2)
- Entidad Bici-Amiga (2)
- Entrevistas (47)
- Espacio público (28)
- Espacio privado (3)
- Estacionamiento bicicletas (11)
- Europa (1)
- Fundamentos (25)
- Género (9)
- I. Formación (99)
- II. Comunicación y sensibilización (168)
- III. Servicios (21)
- Impuestos (1)
- Industrial (3)
- Infancia (25)
- Intermodalidad (1)
- IV. Infraestructuras (33)
- Justicia social (14)
- Juventud (1)
- Legislación (15)
- Material (1)
- Música (1)
- Mecánica (12)
- Melilla se mueve (4)
- Memoria (4)
- Memoria anual (2)
- Movilidad escolar (66)
- Movilidad laboral (14)
- NOTAS INFORMATIVAS (201)
- Onda Cero (2)
- Pacificación del tráfico (4)
- Participación Ciudadana (34)
- Paseo Marítimo (1)
- Peatón (26)
- Pedalada (43)
- PEEB (1)
- PGOU (3)
- Plan Andaluz de la Bicicleta (1)
- Plan de Movilidad (38)
- Política partidista (6)
- Ponentes (3)
- Pontevedra (8)
- Premio Ring-Ring (1)
- PROPUESTAS (129)
- Propuestas PMUS 2014 (7)
- Quejas (1)
- río de Oro (3)
- Reuniones (12)
- Revista (11)
- Salud (17)
- Sedentarismo (1)
- Seguridad (33)
- Semana de la bicicleta (4)
- Semana Movilidad (13)
- Smart City (1)
- Socio Melilla ConBici (2)
- STARS (1)
- Sugerencias (5)
- Transporte colectivo (22)
- Transporte público (27)
- Turismo (1)
- Uncategorized (110)
- Vídeo (125)
- Vitoria-Gasteiz (2)
Calendario
En Granada, actividad de la Universidad de Granada:
«PLANIFICAR LA CIUDAD DESDE LA IZQUIERDA: EL CASO DE MONTEVIDEO»
Por Julio Batistotti, Ex-Director de Planificación del Ayuntamiento de
Montevideo.
LUNES 3 de octubre. Edificio Politécnico – Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Caminos, Canales y Puertosa. Aula: Seminario de la
Biblioteca, 17,00 h.
El Seminario Otro Pensamiento Es Posible, del Vicerrectorado de Extensión
Universitaria, dentro de su ciclo de actividades sobre «Otra América
Latina», invita a la comunidad universitaria a la citada
conferencia-coloquio.
«Seminario OTRO PENSAMIENTO ES POSIBLE»