9ª entrevista. Antonio: «hay algunos sitios a los que no voy en bicicleta por miedo a un posible robo».

Antonio Miras es pianista y va en bicicleta al Conservatorio.

1.- ¿Para qué desplazamientos usas la bicicleta: ir al trabajo, a la compra, recados, a estudiar, quedar con amigos…? ¿Desde cuando y con qué frecuencia?

Desde hace unos 3 años, y con bastante frecuencia, sobre todo por la mañana, para ir al trabajo, aunque también alguna vez por la tarde o para hacer algún recado.

2.- ¿Qué te motivó a coger la bicicleta de manera cotidiana?

La dificultad para aparcar en la zona del conservatorio; el evitar el sedentarismo, sobre todo cuando hay muchas rachas en las que no hago apenas deporte; y una mínima contribución a que la contaminación no sea cada vez mayor en esta ciudad, que ya es mucha.

3.- ¿La gente cercana como compañeros, amigos, familiares, etc., te apoyan, animan para coger la bicicleta, se muestran indiferentes, se burlan?

Muchos me apoyan, aunque varios me advierten del peligro que puede acarrear, sobre todo cuando tengo que circular por carretera, teniendo en cuenta la actitud temeraria de muchos conductores.

4.- ¿Conoces más personas que vayan en bicicleta en sus desplazamientos cotidianos?

Sí, varios compañeros y algún vecino.

5.- ¿Tienes miedo a circular con los vehículos a motor?

A veces, puesto que que se ve circular a muchos conductores de forma imprudente.

6.- ¿Tienes problemas para dejar aparcada la bicicleta?

Cuando voy a mi centro de trabajo, el conservatorio, no, porque tiene un patio en el que hay espacio sobrado para aparcarla. Sin embargo, sí hay algunos sitios a los que no voy en bicicleta por miedo a un posible robo, algo que ya le ha sucedido a algún compañero.

7.- ¿Qué ventajas y qué problemas le ves a la bicicleta?

Ventajas: muchas veces facilidad de aparcamiento; buena actividad física; no contaminante; a veces más rápida incluso que los coches, sobre todo, cuando hay atascos.

8.- ¿Por qué crees que hay personas que no se desplazan de manera sostenible: andar, en bicicleta o en transporte público?

Sobre todo por comodidad. En esta ciudad hay muchas personas que utilizan el coche incluso para desplazamientos muy cercanos.

9.- ¿Recomendarías que la gente fuera en bicicleta? ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar?

Se lo recomendaría absolutamente, y le aconsejaría que circulara lo menos posible por carretera, que utilizara medidas de seguridad y que eligiera bien el sitio en el que aparcarla.

10.- ¿Qué te parecería que hubieran más espacios peatonales, por ejemplo, Paseo Marítimo, centro urbano, parcialmente el Barrio del Real…?

Me parecería bien por un lado, aunque la bici puede ser a veces un inconveniente en espacios peatonales, puesto que el ciclista puede verse obstaculizado no pudiendo rodar con comodidad, y por otro los peatones podrían sentirse amenazados, dependiendo de la velocidad a la que circulen las bicis.

11.- ¿Cómo te gustaría que fuera Melilla?

Menos contaminada y con gente más concienciada de la necesidad de circular con precaución, ya se en coche, moto, bici, andando o cualquier otro medio.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Entrevistas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s