Opinión del Viceconsejero de Fomento y Presidente de EMVISMESA en relación al transporte público

El 11 de enero de 2011, Juan Antonio Iglesias -Viceconsejero de Fomento y Presidente de EMVISEMESA- comenta en el programa «Fomento Responde» de Onda Cero Melilla las declaraciones de Ojeda «El transporte urbano de Melilla es el gran olvidado del Gobierno del PP«.

Si ya nos parecían pobres las aportaciones que realizaba Ojeda en relación con el transporte público, no nos queda otra cosa que denunciar las afirmaciones de Iglesias.

Creen que comprar nuevas COA ha mejorado el servicio. Está visto que no.

Seguidamente alardea de que la Consejería de Fomento hace cada día más carreteras, como si ello solventara el problema. Ya hemos escrito un post sobre esta idea: «Más carreteras, más tráfico. Menos carreteras, menos tráfico«, en el que afirmamos que más carreteras solo provoca a corto, medio plazo, más coches y su consecuente saturación.

Posteriormente, muestra en sus declaraciones la falta de implicación del gobierno local al afirmar que es la COA quien marca los recorridos.

Pero es posiblemente, en relación al transporte escolar donde nos suelta las mayores «perlas», motivando a utilizar el coche privado:

  • «… tu dile a cualquier padre que por la mañana temprano no lleve a su niño al colegio, en su coche…».

Es justamente lo que hacen docentes con programas educativos como ConBici al Cole, ConBici al Instituto, Camino Escolar, etc.

  • «… cada uno, al tratarse de una ciudad pequeñita como es Melilla… utiliza el medio que quiere, que es el coche, que es con el que más fácilmente se mueve uno…«.

¿Fácil para que «4 de cada 5 españoles respire aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la OMS«; fácil para el 36´6% de los melillenses que viven por debajo del umbral de la pobreza y no pueden adquirir un coche, o para las ciudadanos y administraciones que vivimos una crisis económica donde se despilfarra dinero en más carreteras y aparcamientos; fácil para que en una ciudad de 12 km² donde cada coche ocupa para su desplazamiento y estancia unos 30 m² veamos nuestro espacio para el desarrollo humano, cultural, lúdico, social, comercial, físico, etc. usurpado; fácil para considerarse el vehículo más inseguro y dejar que sólo tres de cada diez centros escolares en España tienen un entorno seguro para acceder a ellos (creo que en Melilla ninguno); fácil para llenar Melilla de infraestructuras hundiéndola en el hormigón?

Es comprensible que todos tengamos derechos a movernos, pero una persona razonable puede entender que deben tener prioridad los vehículos más eficientes, seguros, económicos, saludables y menos contaminantes: peatón, bicicleta y transporte público. Y en Melilla ocurre lo contrario.

Finalmente, echa toda la culpa al ciudadano sin admitir su ignorancia en una cultura de la movilidad sostenible derivada de su falta de formación, lo que explica la falta de propuestas desde su cargo en la Ciudad Autónoma para facilitar que la ciudadanía y su ciudad cambie a mejor.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en NOTAS INFORMATIVAS. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Opinión del Viceconsejero de Fomento y Presidente de EMVISMESA en relación al transporte público

  1. carrilbiciya dijo:

    inculto vivviendo por la cara de los impuestos de los españoles.Ignorante y atrevido ….
    Este hombre es una pobre hombre , pero desgraciaqdamente sus TONTERIAS LAS TENEMOS QUE TRAGAR TOD@S YA QUE DECIDE …bueno hace loo que su jefe el ignorante antón dice … así nos va…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s