Mientras en Melilla se proponen obras como la renovación del tramo de circunvalación de Farhana a Mariguari (4.200.000 euros), el Paseo de Horcas Coloradas con 282 aparcamientos para coches privados (16.000.000 euros), la carretera que unirá la calle Gurugú con el vial Mustafa Arruf a través del Parque Forestal (1.300.00 euros), la carretera del Polvorín (3.000.000 euros), el aparcamiento público de Isla Talleres (14.000.000 euros) o el túnel de la Carretera de Alfonso XIII (4.000.000 euros), existen técnicos que están formados y apuestan por dar preferencia a la movilidad sostenible: ir a pie, en bicicleta y transporte público, para lo que es necesario restringir el uso del coche privado interviniendo planificadamente en la calzada.
En este último caso de técnicos formados nos gustaría resaltar a Alfonso Sanz Alduán (pinchar en su nombre para ver algunas de sus publicaciones) y a revistas como la del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.