La Ciudad Autónoma de Melilla no fomenta la movilidad sostenible, ¡la prohibe!

En anteriores post hablábamos de la prohibición de bicicletas por parte de la Consejería de Deporte y Juventud y la de Medio Ambiente: «Prohibido bicicletas según las Consejerías«. En la siguiente foto podemos comprobar lo que ha cambiado en movilidad y espacios sostenibles desde la Ciudad Autónoma de Melilla: nada.

Somos la ciudad donde hay más coches que habitantes; los coches comprados son los que más contaminan de España; y donde  utilizamos más el coche  y menos el transporte público.¿Como nos vamos a montar en un transporte público si no sabemos las paradas ni el horario? ¿Cómo concienciar del problema si puedes coger un carrito eléctrico para moverte por el Campo de Golf, pero no puedes acceder en bicicleta porque se compara con animales y motos; se promociona con dinero público la Cultura del Motor a través de espectáculos deportivos; se prohíbe la bicicleta desde la Consejería de Medio Ambiente y la de Deporte y Juventud siendo un medio de transporte sostenible y activo; se promete desde la Consejería de Medio Ambiente adherirse a la Semana Europea de la Movilidad pero no se desarrolla ninguna actividad en nuestra ciudad; la creencia desde la Consejería de Seguridad Ciudadana es que la mejora de la movilidad se basa en la creación de rotondas; llevamos gastado 4´2 millones de euros en la inútil renovación del tramo de circunvalación de Farhana a Mariguari, 4 millones de euros en el túnel de Alfonso XIII, 16 millones en el Paseo de Horcas Coloradas con 282 aparcamiento de coches privados…, además de los 14 millones presupuestados para el aparcamiento de Isla Talleres, 1´3 millones para la carretera que unirá la calle Gurugú con el vial  Mustafa Arruf a través del Parque Forestal, 3 millones en la carretera del Polvorín, otra paralela a la Pista del Aeropuerto, etc., sumiendo a la ciudad bajo el hormigón aunque la Consejería de Fomento diga que no apuesta por hacer más carreteras en el Programa «Fomento Responde» de Onda Cero Melilla el martes 21 de diciembre de 2010?

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en NOTAS INFORMATIVAS. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La Ciudad Autónoma de Melilla no fomenta la movilidad sostenible, ¡la prohibe!

  1. joseluis dijo:

    Un kilometro de carril bici cuesta 150.000 euros aproximadamente
    Un kilometro de corredor para peatones y bicicletas cuesta 250.000 euros
    Una red completa ( mixta entre ocio y laboral) para Melilla puede oscilar sobre los 20-30 kmts, lo que significa 5 millones de euros, a desarrollar en una legislatura, lo que seria una verdadera proeza de sostenibilidad, se puede traducir en 1,2 millones de euros por anualidad…tampoco es tanto…menos que el mas humilde de los aparcamientos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s