Muchas veces me encuentro con personas que con todo su derecho exponen verbalmente quejas relacionadas con la situación local. Pero puede quedar simplemente en vociferar sin que tenga una repercusión.
La Ciudad Autónoma de Melilla tiene un Libro de Quejas y Sugerencias para realizar por escrito dichas quejas, teniendo la obligación de contestarlas. En caso de que la contestación no sea satisfactoria, en Melilla ConBici lo que hacemos es darle difusión a través del blog y los medios de información local. Por ejemplo, a la Consejería de Seguridad Ciudadana, Consejería de Deporte y Juventud, etc.
A continuación os dejamos la queja realizada a la Consejería de Economía, Empleo y Turismo relacionada con el transporte público local:
«Me quejo del servicio del transporte público de Melillla, para lo que les propongo: incluir un Plan de Movilidad (que a su vez esté recogido en el Plan General de ordenación Urbana); incluir el sello «Melilla Calidad» en el servicio; información y difusión de las líneas y horarios; puntualidad; alta frecuencia de paso; vías preferentes como carriles bus; red escolar; servicio informatizado como por ejemplo en el cobro, información en tiempo real sobre la llegada del próximo servicio; vehículos accesibles tanto a personas con movilidad reducida como para bicicletas para fomentar la intermodalidad; campañas de sensibilización».
A lo que nos han respondido:
«Recaba la información oportuna le informo que recientemente se ha encargado a una empresa especializada la elaboración de un estudio tendente a la confección de los próximos Pliegos de Prescripciones Técnicas que servirán para la determinación de los criterios que regularán la presentación del servicio.
En este sentido, es intención de los órganos competentes de la Ciudad Autónoma de Melilla en esta materia, introducir elementos de modernización del servicio: reestructuración y nuevo diseño de las líneas, frecuencias de paso, mejoras en la información facilitada al ciudadano, etc.
Muy probablemente dichos Pliegos Técnicos así como el propio expediente de contratación estarán aprobados en los próximos meses, siendo intención de esta Ciudad Autónoma que a finales del próximo año 2011 podamos tener un nuevo contrato de prestación del Servicio, previa licitación pública y libre concurrencia.
Por otra parte le informo que por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma se han adoptado decisiones en estos años anteriores que han redundado en una clara modernización del servicio: adquisición de seis nuevos vehículos de bajas emisiones, con accesibilidad a personas con discapacidad, gratuidad del servicio público durante los fines de semana; nueva línea de acceso a las playas; mejoras en el transporte escolar; gratuidad y ayudas al transporte colectivo urbano a mayores y discapacitados, entre otras. No obstante, ello es cierto, aún quedan muchísimas cuestiones pendientes de resolver que, creemos, podrán solventarse al menos mejorarse en el nuevo contrato regulador de la prestación del servicio».