El miércoles 10 de noviembre quedamos en el IES Enrique Nieto para realizar una reunión a las 19:00 horas. Los puntos que tratamos fueron:
- Comentamos la posibilidad de reunirnos en otra ocasión, y cambiar el día por si alguien le venía mal los miércoles. Concretamos en reunirnos el jueves 25 de noviembre a las 19:00 horas en el IES Enrique Nieto.
- Solicitamos formalmente una reunión con el Presidente de la Ciudad Autónoma. Sería bueno tener algo preparado.
- Este miércoles 10 de noviembre nos reunimos con el Director General de Seguridad Ciudadana, Gregorio Castillo. Después de explicarle algunos problemas y alternativas relacionadas la realidad
melillense, los beneficios de la bicicleta, la relación entre la velocidad y muerte de peatones, pedaladas, etc., le expusimos una serie de demandas que nos pidió hiciéramos por escrito y que hoy hemos remitido como sugerencia a través del «Libro de quejas y sugerencias de la Ciudad Autónoma de Melilla» (del que deberíamos hacer uso): «Les sugiero la creación planificada de zonas 30 km/h, zonas residenciales y peatonales con acceso a bicicletas y transporte público; señales de precaución por ciclista y separación de 1,5 m; charlas formativas y prácticas de educación vial en bicicleta en zona urbana; registro local de bicicletas y propuesta de aparcamientos de larga duración, con la finalidad de mejorar la seguridad en la movilidad sostenible en general, y en la bicicleta en particular«.
- Sería bueno tener un listado sobre los medios de información local. Manolo nos comentó que nos aportaría la suya. María sugirió crear una cuenta de correo para mandarlo, y mi se me ocurre «melillaconbici@gmail.com». Se alentó a hacer presión entre todos desde los medios de información.
- Para la próxima pedalada, sábado 11 de diciembre de 2010 -como siempre en la Plaza de San Lorenzo, a las 10:30-, pediremos realizar un cartel con la frase «La bicicleta es más que un juguete», además de seguir demandando más zonas 30 y espacios peatonales. Sería interesante sumar los correos de nuestros amigos y conocidos para notificar las pedaladas. También que se mandara un correo a nuestra lista de medios de información el jueves por la mañana temprano -con foto/s de archivo- para asegurarnos que la publicarán el viernes, así como en las notas de prensa que se manden entre las pedaladas recordar la siguiente. El sábado o domingo se puede mandar otra nota de prensa sobre lo acontecido con la foto/s del día. Esta labor sería interesante que fuera rotatoria. De 10:30 a 11:00 podríamos hacer una labor informativa con unos folletos.
- En relación a educación, dejaremos en el CPR un Expone-Solicita para saber las razones de la denegación del Seminario «Movilidad y espacios sostenibles. De mi escuela para mi ciudad». Planteamos la posibilidad de comprometernos los asistentes a las reuniones como grupo o seminario sin reconocimiento, concertando los días y horarios para poder asistir. La próxima reunión, como hemos comentado anteriormente, sería el jueves 25 de noviembre a las 19:00 horas en el IES Enrique Nieto. Este viernes tuvimos una reunión no planificada con el Director Provincial de Educación para comentarle algunas de nuestras iniciativas y exponerles las trabas que nos pone el CPR.
- En blog he realizado un resumen sobre el Congreso de ConBici «La bicicleta y la ciudad» donde informa de nuestra incorporación a ConBici, así como nuestro cambio de nombre a «Melilla ConBici«. Dejamos en el aire la pregunta de constituirnos como asociación. La próxima asamblea de ConBici es en febrero en San Sebastián. También está el Velocity 2011 en Sevilla donde tendríamos que pedir 3 días de formación.
- Le propusimos a «Guelaya. Ecologistas en Acción» la posibilidad de realizar unas Jornadas de Formación relacionadas con la movilidad y espacios sostenibles. Nos propuso varias alternativas.
- Alentamos a visitar el blog, incluso el grupo de Facebook: http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=297622801209.
- Varios compañeros concretaron la actividad del «Día de la bicicleta escolar» que organizaron el jueves entre sus clases y del que os dejamos algunas fotos.