¿Carril-bici sí? ¿Carril-bici no?

La Plataforma Pro Carril Bici cumplió recientemente un año. En todo este periplo podemos resaltar su mejora en la sensibilización de la población, al menos llevar el debate a la calle, ya que los políticos en general hacen «oídos sordos», y en la formación.

En nuestros inicios apostamos ignorante y simplemente por los carriles bicis y por los estacionamientos seguros. Es curioso que muchas personas suelen poner esto como la primera excusa para no coger la bicicleta.

Hace ya bastante tiempo que desde la Plataforma nos cuestionamos la conveniencia de un carril bici, si bien no somo radicales en su desprestigio.

¿Es imposible la CONVIVENCIA entre el tráfico motorizado y la bicicleta? Existe estudios y estrategias que demuestran que a menos de 30 km/h es segura su convivencia.

¿Es el carril-bici más SEGURO para el ciclista? La falta de atención de los automovilistas a la presencia de ciclistas, la falsa sensación de seguridad del ciclista, los nuevos peligros en los cruces carril-bici y calzada, demuestran que no lo es tanto.

¿Es JUSTO la creación de carriles-bici? No, si es quitándole espacio al peatón. No, si contribuye al «estatu quo» que permite al vehículo motorizado monopolizar el espacio público, contaminar acústica y del aire, provocar inseguridad por accidentes, limitar las zonas de ocio, cultura, negocio, etc. No, prohibiendo la circulación de la bicicleta por la calzada. No, si existen otras medidas como limitar la velocidad a 30 km/h, restringir el abuso del vehículo privado, fomentar el transporte sostenible (a pie, en bicicleta y en transporte público)…, más baratas y con igual o mayor beneficio colectivo.

No necesitamos «redes ciclistas», sino calles seguras y conductores cívicos. No necesitamos tantos carriles-bici, sino una ciudad que permita la conducción en bicicleta de manera segura.

Debemos pedalear y compartir el placer colectivo de pedalear, por ello el sábado 6 de noviembre volveremos a quedar a las 10:30 en la Plaza de San Lorenzo para realizar una pedalada reivindicativa. La calle y la ciudad son de todas y para todas las personas, pero con prioridad para las que vayan en medios de transporte más seguros, saludables, menos contaminantes y amables.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en NOTAS INFORMATIVAS, PROPUESTAS. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a ¿Carril-bici sí? ¿Carril-bici no?

  1. Mane dijo:

    Me gusta el post y estoy muy de acuerdo con las ideas expluestas. Además, es de admirar que, de manera sincera, se examinen las convicciones pasadas y presentes. Felicidades y, como todos, a seguir creciendo y aprendiendo día a día!

  2. Estimados amigos,

    la reflexión que hacéis es muy positiva. Esperamos que estas preguntas abran un esperado debate dentro de vuestro colectivo, ya que el carril bici ha llegado a ser un tema incuestionable en numerosos círculos del movimiento ciclista. Ánimo.

    Os dejamos un documento que esperamos sea de vuestro interés:

    Saludos y gracias.

  3. Pingback: [Sevilla] Sentencia del Tribunal Supremo: Extraña sentencia » Ciudad Ciclista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s