Mantenimiento de la bicicleta

Del Ciclo Formativo “Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural” del IES Enrique Nieto, concretamente del módulo de “Conducción de grupos en bicicleta”, sacamos un documento titulado “Mantenimiento de la bicicleta” (descargar).

Para el mantenimiento de la bicicleta puedes necesitar los siguientes materiales: un paño, una esponja poco húmeda, cepillo, desengrasante (y limpiacadenas), aceite de teflón, grasa (y pincel), escoba, recogedor y bolsa de basura.

Mejor no utilizar agua para LIMPIAR. Si lo hicieras, no a presión; evitando dar en bujes, cadena y eje de pedalier. Una bicicleta mojada debe ser rápidamente secada y engrasada.

Ten a mano el material enumerado anteriormente y coloca un papel de periódico si quiere facilitar la limpieza posterior del suelo.

Antes de limpiar, si la suciedad está muy pegada a la grasa, será necesario desengrasar (con desengrasante), limpiar, dejar secar y posteriormente volver a engrasar. ¿Qué limpiar?

  • Cadena (con trapo o limpiacadena). ¡Importantísimo!
  • Piñones con cepillo de radios y/o paños. Para limpiar bien los piñones tendremos que sacar la rueda trasera (antes de sacar la rueda desmontar el freno V-Brake).
  • Desviador trasero. Limpiar las ruedecillas; primero con un destornillador si tienen mucha suciedad acumulada y luego con un paño.
  • Platos (si le das la vuelta a la bicicleta los limpiarás mejor).
  • Ruedas. Limpiar la llanta en su lateral de los frenos de zapata. Si las zapatas estuvieran cristalizadas lijarlas hasta que desaparezca el brillo.
  • Cuadro. Evitarás que pierda la pintura y se oxide.

Al finalizar, barre con la escoba toda la suciedad que ha caído al suelo. Te puedes ayudar del recogedor para tirarla a la bolsa de basura.

Un vez limpiada la bicicleta, podemos pasar a su ENGRASE. Para un buen funcionamiento de la bicicleta, es fundamental engrasar la cadena con aceite específico de bicicleta (mejor con teflón). Con menor frecuencia y también con aceite específico, en los pivotes de los desviadores, de las ruedecillas del desviador trasero y del freno. Ocasionalmente podemos aplicar grasa sólida en la zona del cable cubierta por la funda o camisa, así como en la tija del sillín. Y así con todo el mecanismo de la bicicleta que precise de movimiento.

No se pase con en el engrase, o retirar el exceso, para evitar que se acumule suciedad, así como no engrasar partes que no es necesario: piñones, platos, eje de pedalier, buje…

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en BICICLETAS Y MATERIALES. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Mantenimiento de la bicicleta

  1. gracias por el post… me sirvio harto para poder limpiar mi bicicleta, me llamó la atencion el limpia cadenas, quisiera tener uno. se puede usar gasolina para limpiar la tierra y grasa sucia de las partes mecanicas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s