¿Por qué usar o no la bicicleta como medio de transporte cotidiano por la ciudad? Es muy probable que el ciclista potencial o novel crea que eso es para jóvenes que están en buena forma, necesita realizar un gran esfuerzo, cuestas, sudor, «qué dirán», peligroso, lluvia, reclamará infraestructura ciclista como condición para iniciarse, etc. Sin embargo, el ciudadano que adquiere el hábito de ir en bicicleta de manera cotidiana por la ciudad comprobará que es más rápido, divertido, adquiere libertad, relaja, saludable, no apesta ni hace ruido, barata, permite la convivencia con el peatón en zonas amplias, mantiene en forma, prescindirá del vehículo privado, tiene equipamiento según la climatología, etc. A continuación os dejo una clasificación de los factores que influyen en el uso de la bicicleta sacado de «Guía de la movilidad ciclista» de PROBICI:
En el caso de querer motivar a la población para el uso de la bicicleta, habría que «focalizar» las estrategias según los intereses y necesidades de subgrupos, comenzando por los que aceptarán mejor la propuesta.