Veintiún propuestas de Melilla ConBici para la promoción de la movilidad y el espacio sostenible en Melilla

 

  1. Plan de Movilidad y Espacios Sostenibles participativo entre diferentes instituciones, técnicos de la administración y colectivos sociales. Ver Plan director de movilidad ciclista de Vitoria incluido en Plan director de movilidad y espacios sostenibles.
  2. Organización puntual de jornadas sobre movilidad y espacios sostenibles.
  3. Fomentar grupos de trabajo permanentes sobre la movilidad y espacios sostenibles: difusión y sensibilización, infraestructuras, servicios, observatorio… Ver Grupos de trabajo de ConBici (Coordinadora en defensa de la bicicleta).
  4. Celebración del “Día mundial del Medio Ambiente” (5 de junio) con un programa que contemple la movilidad y espacios sostenibles. Ver Día mundial del medio ambiente de 2010 organizado por la Plataforma Pro Carril Bici.
  5. Adherirse a la Semana Europea de la Movilidad (16-22 de septiembre). Ver propuestas de la Plataforma para la Semana Europea de la Movilidad de 2010.
  6. Organizar “Calles recreativas” semanalmente y pedaladas mensuales.
  7. Fomentar el desarrollo de programas escolares para la movilidad y el espacio sostenible como “Camino escolar”, “Con bici al cole”, “De mi escuela para mi ciudad”…
  8. Subvención y ayudas fiscales a personas y asociaciones en pro de la movilidad y espacios sostenibles.
  9. Fomentar la participación ciudadana:, por ejemplo, a través del Libro de quejas y sugerencias de la Ciudad Autónoma de Melilla”; Creación de un centro cívico; Intergrupo para la movilidad y espacios sostenibles…
  10. Campañas de sensibilización con diferentes temáticas relacionadas con la movilidad y el espacio sostenible (transporte público, desventajas del coche privado, espacios peatonales, uso de la bicicleta…) tanto a la población general como específica (escolares, universitarios, mujeres, trabajadores, militares, sanitarios) en medios de comunicación local, por ejemplo, en programas semanales en televisión y radio, columnas en medios escritos y digitales…
  11. Transporte público de calidad (con sello “Melilla Calidad”), con preferencia en las vías, conexión espacio-temporal por toda la ciudad, puntualidad, alta frecuencia, con servicios especiales (escolar, festividades…), servicio informatizado, accesible…
  12. Facilitar el estacionamiento seguro de bicicletas.
  13. Ofrecer un registro de bicicletas. Ver registro nacional de bicicletas.
  14. Facilitar la accesibilidad en bicicleta al trabajo, instituciones públicas, transporte público, etc.
  15. Organización de la carga y descarga con zonas específicas, redefinir horario y tiempo de permanencia y garantizar su cumplimiento.
  16. Formar y sensibilizar a las fuerzas de seguridad en la movilidad y espacios sostenibles, ofreciendo a su vez un servicio de sensibilización a la ciudadanía utilizando desplazamientos activos como andar y en bicicleta. Ver Policía Local en Ovideo.
  17. Controlar periódicamente la calidad del aire y publicar los resultados regularmente.
  18. Pacificación del tráfico, por ejemplo, con “Zonas 30”, zonas residenciales y/o carriles más estrechos y/o sinuosos para el coche. Ver ejemplo de ciclocalle en Alicante.
  19. Reducción del uso del automóvil con aumento de espacios peatonales, parquímetros y peaje.
  20. Aumentar los espacios peatonales contemplando todos los barrios y de manera planificada, por ejemplo, con el PGOU.
  21. Crear vías preferentes para la movilidad sostenible en función del espacio, uso, viabilidad, etc., contemplando toda su diversidad: espacios peatonales compartidos con bicicleta y transporte público, ciclocalles, carrilbici, carril bus, aceras bici compartidas, sendas bici…

     

 

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en PROPUESTAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s