Sabías que…

  • 1 coche utiliza el espacio de 6 bicicletas cuando conduce por la vía y 20 bicicletas cuando está aparcado.
  • Para recorrer 11 km se necesitan 10 kg de metal y caucho y comer una patata. Un automóvil requiere al menos una tonelada de material y más de medio litro de combustible.
  • Los años de vida ganados gracias al uso de la bicicleta son 20 veces más -y en mejor estado de salud- que los años perdidos por ciclistas en accidentes de tráfico.
  • En 2009, Italia cubrío hasta el 30% del costo de la bicicleta a través de incentivos con el fin de mejorar la calidad del aire urbano y reducir el número de automóviles en las carreteras.
  • El Ripon College de Wisconsin y la Universidad de New England descubrieron que les resultaba más barato otorgar una bici a cada estudiante de primer año para desplazarse hacia la universidad que construir infraestructura para albergar automóviles.
  • En Japón, el uso de la bicicleta para ir al trabajo junto con el transporte por ferrocarril ha llegado al punto que ha obligada a que algunas estaciones hayan invertido en parkings multiniveles para bicicletas, mucho más que para los automóviles.
  • En los Países Bajos, el 27% de los desplazamientos diarios se hacen en bicicleta, en Dinamarca el 18% y en Alemania el 10%. En Vitoria es del 3% y quieren llegar al 15% -recomendación europea- en 2020 con el Plan Director de movilidad Ciclista de Vitoria-Gasteiz. En Barcelona están en el 1% y quieren llegar al 3%.
  • La falta de políticas que impulsen de manera planificada el uso de la bicicleta con medidas como: áreas de estacionamiento seguro de bicicletas, integración con el transporte público, educación vial a conductores, encarecer la circulación de automóviles, restringir la propiedad de automóviles, uso y estacionamiento…, explican que se den situaciones marginales entre los Países Bajos, Dinamarca, Alemania… con España, Grecia, etc.
  • El 75% de los departamentos de policía norteamericanos de 50.000 habitantes han incorporado bicicletas como vehículo para sus patrullajes de rutina. Pueden llegar antes y en silencio que los que patrullan en vehículos motorizados, realizan un 50% más de arrestos por día y el coste es mínimo en comparación.
  • Algunas señales de tráfico dan prioridad a los ciclistas para poder iniciar la marcha antes que los automóviles.

http://www.terra.org/el-retorno-de-la-bicicleta_2426.html

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en NOTAS INFORMATIVAS. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Sabías que…

  1. Carlos dijo:

    La clave está en darnos cuenta de que el coche tiene más inconvenientes que ventajas.

    En mi caso usaba el coche para ir al trabajo, a 1,5 km. Tardaba 5 minutos en llegar, pero luego podia estar 15 minutos para encontrar aparcamiento.

    Decidí ir andando, tardaba de 15 a 20 minutos en llegar. Al principio me pareció una burrada y una pérdida de tiempo, pero ahora, después de un par de años, creo que fue una de las mejores decisiones que haya tomado. Ahora no es más que un paseo, se me pasa volando, hago ejercicio, me ahorro unos eurillos en gasolina, contamino menos… pero sobre todo, me despreocupo totalmente.

    Para mí estuvo claro, el coche me daba más dolores de cabeza y tardaba lo mismo en llegar. Se que esto no es aplicable a todo el mundo ni a todas las circunstancias, pero es un ejemplo.

    Ahora procuro ir andando a todas partes, el coche sólo lo uso cuando es estríctamente necesario, y creo que es lo correcto, que es lo cívico. Y además me siento bien.

    En mi caso fue el propio coche el que me hizo dejarlo aparcado, sus atascos, sus gastos, la mala leche que te entra cuando los incívicos se saltan las normas impúnemente.
    El gobierno de la ciudad, si quiere avanzar en esta dirección, debería empezar a quitar un poco de terreno a los coches y dárselo a los peatones y ciclistas, que también tienen derecho a ello. Eso hará que más gente se plantee usar menos el coche.

  2. carmen dijo:

    sabias que…. circular en bicicleta te da una sensación de libertad y unas ganas tremendas de ser feliz? a mi sí, sobretodo cuando puedo aparcar enfrente de los sitios adonde voy, llego antes que los que van en coche y además hago ejercicio…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s