La Consejería de Seguridad Ciudadana no entiende el problema ni da soluciones

A raíz de una información recogida en 2005 sobre la movilidad sostenible por el Consejero de Seguridad Ciudadana, Ramón Antón, e incluido en un post de este mismo blog «El Consejero de Seguridad Ciudadana a favor de la movilidad sostenible en el 2005«, el 13 de abril de 2010 realizamos la siguiente queja en el «Libro de quejas y sugerencias» de la Ciudad Autónoma de Melilla:

«En el 2005, la Consejería de Seguridad Ciudadana en una noticia del 06/07/2005 en el Melilla Hoy: «Melilla entra en el Comité de movilidad para solucionar los problemas de tráfico», ya detectaba los numerosos problemas que generaba el tráfico. Además de reducir el uso del vehículo, concienciarían del uso del transporte público y la bicicleta. ¿Qué medidas ha adoptado la Ciudad Autónoma de Melilla desde 2005 para fomentar el transporte público y el uso de la bicicleta? ¿Y para reducir el uso de vehículos a motor? ¿Qué soluciones tiene previstas en un futuro?».

A lo que se ha contestado desde la misma Consejería el 11 de mayo de este mismo año lo siguiente:

«… desde esta Consejería se está haciendo un gran esfuerzo para lograr una mayor fluidez en el tráfico sobre todo mediante la mejora y renovación de la señalización vial; también, no obstante, se están realizando rotondas que dan más agilidad al tráfico.

Como UD. bien sabe, el problema de Melilla es que dispone de un espacio reducido y que cada vez cuenta con más vehículos, por lo que la construcción de carriles bicis es difícil, ya que se tendrían que hacer o mermando el espacio para circulación de vehículos o aparcamientos o de las aceras para los peatones«.

Vamos, no solo no han hecho nada como restringir el coche, fomentar el transporte público, etc., sino que tampoco entienden que el problema es el coche que limita otras formas de desplazamientos. El coche ocupa más espacio que cualquiera de las alternativas de desplazamiento sostenible (a pie, en bicicleta y en transporte público). Además, parece justo, que tengan prioridad en las calles y vías urbanas los sistemas más eficientes, saludables y menos contaminantes. Solución: sensibilizando a la población, realizar grandes zonas peatonales compatibles con la bicicleta y con un servicio de transporte público de calidad (de tanta calidad como para que a la clase política en general le apetezca dejar el coche).

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en NOTAS INFORMATIVAS, PROPUESTAS. Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a La Consejería de Seguridad Ciudadana no entiende el problema ni da soluciones

  1. Carlos dijo:

    Me temo que hay más votantes que no quieren renunciar en lo más mínimo a su cochecito ni a su «way of life».

    Y en la citada consejería lo saben perfectamente.

  2. Mario dijo:

    Pero… en qué planeta vive el consejero de » contaminación medioambiental» de la ciudad autònoma de Melilla???
    Es » simplemente ALUCIANANTE… debemos ser muy idiotas en esta ciudad… y encima
    solo nosotros y Guelaya le respondenmos..

  3. pepeinef dijo:

    Que la cultura del motor está muy arraigada en Melilla -como en la mayoría de las ciudades-, sí. Que en otras ciudades -incluso ciudades nórdicas que parecen superarnos en la cultura de la movilidad y el espacio- se ha tenido que concienciar y sensibilizar a la población, también. Que esto no se hace de la noche al día, claro.
    Pero solo será posible si los POLÍTICOS escuchan, entienden y reaccionan. Para ello, la PRESIÓN CIUDADANA es fundamental. Ha sido el motor de cambio en la mayoría de las ciudades.

  4. Carlos dijo:

    Insisto, a los políticos sólo le interesan el número de votantes, y si preveen que restando espacio a los coches van a provocar el cabreo de más gente que la que aplaudirá la medida, pues no lo harán.

    El problema es la gente, en los países nórdicos tienen otra mentalidad y seguramente la iniciativa haya salido de ellos más que de campañas de sensibilización.

    Aquí la mentalidad de la gente es «cojo mi coche (o mejor dicho, mi camión 4×4 de 2 toneladas) para ir a 500 metros más allá. Luego me voy al gimnasio a quitarme estos kilitos de más».

    Hacen falta políticos valientes, pero como éso no abunda mucho por estos lares, tendremos que esperar a que la crisis y el peak oil hagan que el coche se use sólo lo imprescindible. Y por supuesto a seguir con las campañas de concienciación.

  5. Mario dijo:

    Es inaceptable: Que no quieran cambiar , que no quiera el consejero » desaconsejado» plantearse su postura, pero claro , si no tiene ni el más mínimo respeto por el medioambiente…¿qué podemos esperar? PUES MUCHO MÁS … los ciudadan@s si no actuamos no tendremos más aceptar lo que los desgovernantes …. desvergonzados – por su día a día no hay casi ninguno alos que podemos valorar positivamente- hagan lo que quieran sin que nadie les pida responsabilidades…
    pero claro……. aquí los puestos se consiguen genuflexionándose al sr Imbroda y clan..

  6. Ignacio dijo:

    Tres años atrás ni se visualizaba ni se entendía el problema. Ahora parece que ya van entrando en razón, Poco a poco… slowly

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s