
Me parece muy interesante los consejos generales de seguridad y las situaciones típicas de circulación vial en bicicleta cuando se comparte con vehículos a motor (Ciclismo seguro. Cómo prevenir diez situaciones arriesgadas), por ejemplo:
mantener una línea recta (¡no echarse a la derecha en zona de aparcamiento libre!),
- siempre realizando las maniobras de manera progresiva y señalizar los giros o cambios de carril, frenadas, sortear baches u objetos (ej. alcantarillas paralelas a la conducción),
- cuando vas pegado a un coche que puede girar a la derecha (no suelen poner intermitente pero se ve el giro de la rueda),
- mantener el CONTACTO VISUAL con los conductores (sobre todo cuando la bici tiene preferencia): buscar el contacto visual, que te vea; preverlo,
- cuando quieres girar a la izquierda como debes ir ocupando la parte principal del carril,
- respetar las señales horizontales -pintadas en el suelo: líneas continuas, carriles con direcciones, pasos de peatones, etc.- (sabiendo que la mayoría no lo hacen),
- mirar salidas de aparcamiento y apertura de puertas (no ir pegado a la fila de coches aparcados),
- anticiparte a las acciones propias y de los demás (¡llevar dedos de las manos en los frenos!),
- etc.

Como propuesta se podría dejar un espacio previo a los pasos de peatones de los semáforos para evitar tener que tragarte el humo de los vehículos a motor.
Un vídeo interesante sobre el tráfico en Holanda:
Situaciones y recomendaciones para circular en bicicleta (animaciones flash)
http://www.gipuzkoabizikletaz.net/recomen_es/recom_circular_es.php?lang=es#