6ª entrevista. «disfrutas del paisaje, vas mucho más cómodo, más relajado, le haces un bien a tu salud…»

Es comerciante. Se levanta temprano para hacer un rato de trote, abre su negocio, termina a las 15:00, le da tiempo a ducharse y comer y se va a las 16:00 al IES Reina Victoria Eugenia (FP) al ciclo formativo «Emergencias Sanitarias». Antes pasa por el IES Miguel Fernández para dejar su bicicleta.

1.- ¿Para qué desplazamientos usas la bicicleta: ir al trabajo, a la compra, recados, a estudiar, quedar con amigos…? ¿Desde cuando y con qué frecuencia?

Prácticamente para todo eso. Desde que me regalaron la bicicleta -su mujer-, hace seis meses y casi todos los días, siempre que las condiciones climatológicas me lo permitan.

2.- ¿Qué te motivó a coger la bicicleta de manera cotidiana?

Dos motivos. El primero de ellos el hacer un poco de ejercicio físico. El segundo porque me resulta más cómodo que manejar un vehículo, aparcar una bicicleta siempre es más fácil que un coche, tiene menos complicaciones; el coche tienes que dar más vueltas. A mi me resulta más cómodo utilizar la bicicleta que un vehículo a motor.

3.- ¿La gente cercana como compañeros, amigos, familiares, etc., te apoyan, animan para coger la bicicleta, se muestran indiferentes, se burlan?

Les encanta la idea. Lo que no entiendo es como ellos no se animan.

4.- ¿Conoces más personas que vayan en bicicleta en sus desplazamientos cotidianos?

Poquita gente. Aquí la cultura de la bicicleta no está muy promovida. Pero yo creo que a todo el mundo le agradaría.

5.- ¿Tienes miedo a circular con los vehículos a motor?

No me detengo mucho en pensarlo. Si lo hiciera, tal vez sí. Procuro ubicarme bien en la vía, circular por la derecha, utilizar medidas de protección, reflectantes y todo este tipo de cosas. No lo pienso; si lo pensara…

6.- ¿Tienes problemas para dejar aparcada la bicicleta?

Muchísimos. En el centro donde estoy estudiando incluso fui a hablar con el director para que me permitiera estacionar mi bicicleta; me dio una vuelta por el centro que es amplísimo, pero no me aportó ninguna solución. Se escudó en que el ayuntamiento no había aportado un sitio para ubicar las bicicletas.

7.- ¿Qué ventajas y qué problemas le ves a la bicicleta?

Ventajas todas, e inconvenientes casi ninguno. Si le encontrara inconvenientes no circularía con ella.

8.- ¿Por qué crees que hay personas que no se desplazan de manera sostenible: andar, en bicicleta o en transporte público?

Por la cultura, por el qué dirán… no me lo he planteado. Pero las personas que me ven le gusta, le entusiasman la idea.

9.- ¿Recomendarías que la gente fuera en bicicleta? ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar?

Sí, por supuesto. Le aconsejaría que se animaran, que la bicicleta es buena: disfrutas del paisaje, vas mucho más cómodo, más relajado, le haces un bien a tu salud…

10.- ¿Qué te parecería que hubieran más espacios peatonales, por ejemplo, Paseo Marítimo, centro urbano, parcialmente el Barrio del Real…?

Fantástico. Me parecería una idea muy buena. Esta ciudad está muy saturada de coches.

11.- ¿Cómo te gustaría que fuera Melilla?

Más sostenible, sobre todo, en este aspecto que estamos hablado. Aquí para todo la gente utiliza el coche. Lo idóneo sería el que la gente dejara un poco el coche y se moviera más; abandonar un poco la vida cómoda y sedentaria.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Entrevistas. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a 6ª entrevista. «disfrutas del paisaje, vas mucho más cómodo, más relajado, le haces un bien a tu salud…»

  1. María dijo:

    Me gustaría saber quién es. Sobre todo para darle opciones para dejar la bici en el centro, y hacer presión para que nos pongan ya el aparcamiento de bicicletas.

  2. pepeinef dijo:

    Es el marido de la conserje que tenemos en el Miguel Fernández.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s