1.- ¿Para qué desplazamientos usas la bicicleta: ir al trabajo, a la compra, recados, a estudiar, quedar con amigos…? ¿Desde cuando y con qué frecuencia?
Ahora he tenido la suerte de hacerme con una bici (hace menos de un mes) y la uso para ir al trabajo, recados, compra… pero en cuanto la arregle un poco más me la llevaré a dónde pueda. En este caso es un medio de transporte, no un deporte (aunque también se haga). He vivido en Irlanda y allí iba siempre en bicicleta.
2.- ¿Qué te motivó a coger la bicicleta?
Tenía muchas ganas desde hacía tiempo. Melilla es una ciudad pequeña y cómoda porque por el centro no hay grandes cuestas. Me parece realmente fácil desplazarse en bici; y de esa manera hacer deporte y no contaminar.
3.- ¿La gente cercana como compañeros, amigos, familiares, etc., te apoyan, animan para coger la bicicleta, se muestran indiferentes, se burlan?
Todos me apoyan y les parece genial.
4.- ¿Conoces más personas que vayan en bicicleta en sus desplazamientos cotidianos?
Si, aunque son pocas, conozco algunas. Algunos amigos míos sobretodo van andando, no cogen coche para casi nada.
5.- ¿Tienes miedo a circular con los vehículos a motor?
No solo la falta de carril bici sino más bien la falta de concienciación de que existe el vehículo “bicicleta” que en otros países tiene un trato preferente, es lo que hace que a veces ciertos vehículos a motor se parezcan mucho al “diablo sobre ruedas” (de la película de Spielberg). Y si, a veces paso miedo, no se si los conductores cuando adelantan son conscientes de la fragilidad de los ciclistas. Todavía somos en la calzada como “elementos extraños”.
6.- ¿Tienes problemas para dejar aparcada la bicicleta?
Pues claro, si no hay en esta ciudad casi ningún sitio destinado a aparcar las bicis, así que hay que buscar señales o postes, o dejarla sin atar dónde uno pilla…
7.- ¿Qué ventajas y qué problemas le ves a la bicicleta?
Ventajas todas… y problemas el potencial riesgo del ciclista si tiene que mezclarse en la misma ruta con coches y otros vehículos a motor que podrían darte un golpe .
8.- ¿Por qué crees que hay personas que no se desplazan de manera sostenible: andar, en bicicleta o en transporte público?
Es obvio, todos nos volvemos cómodos y adquirimos ciertos hábitos o rutinas… El coche es útil, es decir, ”es útil para” x… Es un medio para un fin y parece rápido ,pero a menudo también es estresante y pesado en largas colas de espera… Sin embargo la bicicleta acentúa el durante, se disfruta el durante, el trayecto en sí. Y además es útil porque también se llega a los sitios, y casi siempre antes.
9.- ¿Recomendarías que la gente fuera en bicicleta? ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar?
Pues que empiece cuanto antes. Y verá cómo engancha. Es cierto que hay que cambiar muchos hábitos y costumbres pero acabo de estar en Ámsterdam y es una pasada… Bicis hasta con tres niños, gente de todas las edades… Lo raro es ver un coche… Recomiendo que sigamos este ejemplo, ¿por qué no?
10.- ¿Qué te parecería que hubieran más espacios peatonales, por ejemplo, Paseo Marítimo, centro urbano…?
Estaría encantada y creo que todos ganaríamos.
11.- ¿Cómo te gustaría que fuera Melilla?
Melilla está bastante bien, pero todas las ciudades son mejorables y con un carril bici parecería mucho más europea, más moderna y también ganaría mucho cara al turismo. Y que piense todo el mundo “cada bici es un coche menos”.