María Mizzi, tutora de Ilyass López, alumno de 13 años de 1º de la ESO del IES Reina Victoria Eugenia, le ha relizado una entrevista por el motivo de acudir desde febrero y casi a diario al instituto en bicicleta.
¿Cómo se te ocurrió venir en bicicleta al instituto? Vi a mi profesora en bicicleta. Entonces al segundo día de que me compraran la mía empecé a venir.
¿Te gusta? Sí. ¿Por qué? Por una parte no contaminas la Tierra y por otra es bueno para tu salud.
Antes de venir en bicicleta, ¿cómo venías? Algunas veces en COA y otras me traían en coche algún amigo. De vez en cuando, andando.
¿Cuánto tardabas? Andando media hora, en COA 15 minutos, en bici, si no paras, menos de 10 minutos.
¿Qué recorrido haces? Salgo de Ataque Seco, Avenida, Plaza de España y algunas veces, cuando no tengo mucha prisa por el Paseo marítimo por que es más tranquilo. Pero si no me da timpo tiro por la principal (General Astilleros).
¿Te da miedo? No. Algunos coches no te respetan, pero si vas con cuidado no pasa nada.
¿Eres respetuoso con las señales de tráfico? Sí, con todas, los semáforos, los ceda el paso…
¿Vienes con casco? Sí. Y tengo un chaleco reflectante, pero me queda un poco pequeño y por eso no lo llevo.
¿Vienen más amigos al cole en bici? No. Aunque ahora Manuel va a empezar a venir.
¿Por qué crees que no? Les viene mejor el coche.
¿Dónde guardas la bici mientras estás en clase? En el departamento de la profesora.
¿Crees que si pusieran aparcamientos de bicis vendrían más alumnos con ella? Yo creo que sí, que hay muchos compañeros animados.
Un consejo a tus compañeros. Que tienen que cuidar el Medio Ambiente y no utilizar mucho el coche o la moto para no contaminar.
Entonces, ¿les recomiendas venir en bici? Sí, y si hacen un carril de bici mejor todavía.
Si conoces a alguien que vaya en bicicleta, puedes realizarle una entrevista, una fotografía y mandarla al blog. Hay que recordar que además de un gran ejemplo, conocer algo más los perfiles ciclistas urbanos (ventajas, problemáticas, intereses…), es una forma de romper con los prejuicios y el «qué dirán» que hacen reticente coger la bicicleta.
Tengo varias preguntas para las entrevistas (por si os sirve):
1.- ¿Para qué desplazamientos usas la bicicleta: ir al trabajo, a la compra, recados, a estudiar, quedar con amigos…? ¿Desde cuando y con qué frecuencia?
2.- ¿Qué te motivó a coger la bicicleta?
3.- ¿La gente cercana como compañeros, amigos, familiares, etc., te apoyan, animan para coger la bicicleta, se muestran indiferentes, se burlan?
4.- ¿Conoces más personas que vayan en bicicleta en sus desplazamientos cotidianos?
5.- ¿Tienes miedo a circular con los vehículos a motor?
6.- ¿Tienes problemas para dejar aparcada la bicicleta?
7.- ¿Qué ventajas y qué problemas le ves a la bicicleta?
8.- ¿Por qué crees que hay personas que no se desplazan de manera sostenible: andar, en bicicleta o en transporte público?
9.- ¿Recomendarías que la gente fuera en bicicleta? ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar?
10.- ¿Qué te parecería que hubiera más espacios peatonales, por ejemplo, Paseo Marítimo, centro urbano…?
11.- ¿Cómo te gustaría que fuera Melilla?
Eso si que es una
profe !! María Guapa!!!!!