Negociación con la COA

El lunes 12 de abril, el Consejero de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Melilla responde ante una propuesta relacionada con el transporte público de Melilla, la COA, en Onda Cero Melilla (pinchar para ir a enlace y escuchar la grabación). La propuesta era la siguiente:

  1. Aumentar el número de líneas.
    • Abarcar toda la ciudad. Ej. Aeropuerto, Melilla «La Vieja»…
    • Dotar de un servicio especial para todos los escolares (subvencioinado), zonas y horarios de marcha como en el «Puerto Deportivo»…
  2. Aumentar el horario y frecuencia. Publicitar dicho horario (ej. marquesinas y paradas de bus con información).
  3. Fomentar y difundir el uso del transporte público. Ej. Campañas en medios de comunicación, centros escolares, sanitarios, militares…
  4. Modernizar la flota de autobuses con otros más pequeños -para algunos horarios y zonas-, informatizados y de menor contaminación.
  5. Intermodalidad. Que permitan transportes activos y sostenibles como las bicicletas. Ej. para ir a zonas verdes de manera recreativa, saludable y segura como el Parque Periurbano de Rostrogordo.
  6. Tratar con la Consejería de Fomento para que en el PGOU haya espacios prioritarios para el transporte público (ej. carril bus-taxi; carril bus-bici).

El transporte público es la clave para crear más espacios peatonales. Los grandes espacios peatonales hacen compatibles a peatones, transporte público y bicicleta, además de retroalimentarse.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en NOTAS INFORMATIVAS. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Negociación con la COA

  1. frank dijo:

    Bicis públicas también en ARANJUEZ.

    Os dejo el enlace http://www.aranbike.es/
    Lo vi hace tiempo en un articulo en la revista Sportlife, esta impuesta desde el 20 septiembre 2009 ,con seis bases para aparcamientos repartido por toda la ciudad y las bicis se liberan y devuelven con SMS.

    ¡¡¡ Esto es una pasada copiémoslo ¡¡¡

    SI AL TRANSPORTE PÚBLICO ….

    NO A LA CONTAMINACIÓN DE INTERESES GLOBAL…..

    ¡Bienvenido a AranBike!

    AranBike es un Sistema de Préstamo de Bicicletas promovido por el Ayuntamiento de Aranjuez, con la colaboración y financiación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

    AranBike fomenta el uso de la bicicleta como medio eficiente y saludable de transporte en la ciudad, ayudando a que tu desplazamiento sea más sostenible.

    El servicio cuenta en principio con 135 bicicletas en movimiento por toda la ciudad y distribuidas estratégicamente en bases, lo que supone una nueva forma de entender la ciudad, una oportunidad única para desplazarse en un transporte público individual y nuevos valores.

    Si te decides por la bicicleta en lugar de tu vehículo particular, todos los días, en cuatro trayectos, a 2,5 km. por trayecto, conseguirás:

    – Ahorrar 180 litros de gasolina (180 €/año).
    – Reducir la emisión de 495 kg/año de CO2 .
    – Reducir el riesgo de inducir un accidente en un 98%.
    – Reducir el 92% del espacio público que utiliza el vehículo particular.
    – Mejorar tu salud.

    AranBike hace de Aranjuez una ciudad más humana y sostenible que protege el medio ambiente potenciando además su imagen como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s