Libro de quejas y sugerencias

¿Por qué no se puede acceder a instalaciones deportivas, parques municipales en bicicleta? ¿Por qué no hay aparcamientos para bicicleta en la ciudad? ¿Por qué no se saben los recorridos y horarios de los autobúses? ¿Se puede acceder con una bicicleta al autobús? ¿Por qué se subvenciona actualmente al automóvil y no a la bicicleta? Todas estas quejas y/o sugerencias puede ser atendidas desde la Administración.

La Ciudad Autónoma de Melilla tiene un Libro de quejas y sugerencias (descargar documento). Se pueden realizar sus aportaciones por diversas vías:

  • De forma presencial en las oficinas de la Ciudad Autónoma.
  • A través del portal web http://www.melilla.es.
  • Por fax (952 976 132).
  • A través del teléfono de información ciudadano el 010.

En el momento en el que la Administración recibe una queja o sugerencia, inmediatamente se pone en conocimiento del área que afecte en cuestión, con un plazo de contestación y resolución de la misma de 25 días reglamentarios.

A continuación os dejo una noticia relacionada: «El número de quejas y sugerencias de los melillenses sube un 36% en 2009» (El Faro de Melilla; 24/03/2010).

«Si no eres la solución, eres el problema»

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en NOTAS INFORMATIVAS, PROPUESTAS. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Libro de quejas y sugerencias

  1. Mario dijo:

    Os animo a inundar de quejas a la consejeriía de deportes sobre
    el tamaño del acceso con bicicleta a las instalaciones … es
    muy sencillo si 20 ciudadanos envíamos 4 quejas les damos 80 razones para pensar sobre ese ta en cuestión; yo
    me
    comprometo a enviar mis 4 quejas… quién
    más lo va a hacer… espero vuestras respuestas…

  2. María dijo:

    Nosotros enviamos una queja cada uno (Sergio y yo) sobre el tema de la bici en la piscina municipal. No hemos tenido respuesta. No se si esto se puede reclamar.

    De todas formas nos comprometemos ha seguir reclamando.

  3. frank dijo:

    En mí conciencia, no me cabe duda en ayudar en lo que pueda o este en mi mano , por un mundo más respetable y favorable para nuestra vida , pero como luchar con instituciones u organismos e sistemas que No favorecen en nada , ¿no tengo seguridad en ir en bicicleta con mi hijo? , por no decir que tampoco cuando ando o andamos por nuestra ciudad ,el barrio como el real es un desastre , en las aceras tenemos que pasar obstáculos como: bordillos, muy altos que para personas con edad avanzada es más una dificultad, no se puede seguir andando recto en la avda. principal o calle la legión sin salirse de las acera, aunque tienen pasos para minusválidos son pocos viables.
    los ciudadanos conductores de vehículos a motor Melilla, no respetan ni a los peatones hoy día en datos oficiales DGT : Un millar de peatones fallece cada año en España, casi a partes iguales entre ciudad y carretera. Una cifra importante.
    El peatón se siente amedrentado en la ciudad, según un estudio de Mapfre. El 30 por 100 cree que es más fácil sufrir un atropello que ser atracado.

    LOS NIÑOS, NUNCA PRIMERO. Hay quien espera para cruzar con un carrito de niño, manteniéndolo en la calzada. Una costumbre cuyo riesgo es evidente.

    Los peatones opinan que los conductores “se paran poco” en los ‘pasos de cebra’ y confiesan que ellos cruzan sorteando los coches que circulan despacio

    Lo cual me lleva a pensar que si todos fuésemos más consciente, estas cifras no existirían hoy día.

    Estamos en una ciudad totalmente propicia para andar e ir en bicicleta por sus distancia, todo nos queda casi a la mano.
    Aunque algunos dirán que es la ciudad más segura del mundo, pues saber que es la peor en conducción , en nuestra ciudad la mayoría cogen el autodestructor del medio para dar grandes y largos paseos en el vehículo sin reparar en el daño y contaminación.

  4. imaddin dijo:

    profesor ola so imaddin y lo que deberian hacer o tener los ciudadanos de melillas son carriles para acceder al sitio que quisieramos y aunque melilla fuera chica eso deberia tenerlo por que personas por culpa de estas cosas tienen un accidente y como tambien en melilla los autobuses tienen derecho a tener cinturones de seguridad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s