Espacios peatonales, pequeño negocio y calidad de vida

Leyendo un artículo en la prensa de ayer sobre el problema entre la Consejería de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma y unas cafeterías en la Plaza de las Culturas, se podía leer en declaraciones del responsable del comercio: «… supone el principal aliciente para atraer a los clientes. «Allí, los padres pueden estar en la terraza y los niños pueden estar jugando en la plaza»».

Los que tengan hijos pequeños sufrirán un sinvivir por tener que estar pendientes de que se vayan a la carretera. A los educadores que los observamos pensamos si algún día llegará a tener más libertad un perro con la correa extensible que un niño. ¿Había tantos peligros antes como ahora? ¿Qué responsabilidad tiene el coche en todo esto? Somos conscientes que un 75% del suelo PÚBLICO está destinado al automóvil.

En una publicación de un grupo del Parlamento Catalán sobre el uso de la bicicleta, analizaban la peatonalización y las quejas de usuarios y comerciantes, ejemplificándolo con un situación similar en Lyon: “Unos comerciantes que se habían quejado de la implantación de un carril bici delante de su comercio habían cambiado de opinión porque, desde que había carril y aparcamiento de bicis, se duplicaba el número de personas que iba a comprar, evidentemente, en bicicleta”. Extienda la bicicleta al peatón que puede ir en transporte público. ¿Por qué desde la Asociación de Comerciantes de Melilla no se apuesta por un transporte público y zonas peatonales como competencia a un futuro centro comercial?

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Economía, NOTAS INFORMATIVAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s