Carril bici y pacificación del tráfico

Actualmente hay una alternativa que está a favor del uso de la bicicleta y que rechaza total o parcialmente los carriles bicis. Creen que el carril bici es una forma de segregar y de dar un privilegio.  No mejora la seguridad. No se respeta las normas de circulación entrando en conflicto con vehículos motorizados y peatones. Deterioran espacios públicos y constituyen un argumento para disuadir el uso de la bicicleta (si no hay carril bici, mejor no usarla), además de una propaganda electoralista.

Rechazan el carril bici y proponen la pacificación del tráfico: reducir las velocidades de los vehículos a motor, pasos de peatones con badén, zonas de calles no motorizadas, ampliación de aceras por reducción de la calzada…En el Plan de Infraestructuras Ciclistas de Alicante, de donde se extraen las fotografías, parece que se recogen ambas opciones.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en PROPUESTAS. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Carril bici y pacificación del tráfico

  1. Simón dijo:

    Hola me pongo en contacto con vosotros para pediros que en próximas convocatorias para revindicar el carril bici en Melilla, los artículos que salgan en el periódico se realicen también un día antes también, además de las del mismo día, ya que no me entero y no suelo acudir. Somos varios amigos los que hemos disfrutado del carril bici en otras ciudades y tb los queremos para Melilla, por tanto queremos sumarnos.

    En otro orden os animo a que uséis Facebook como lugar de encuentro y de convocatorias, ya que da muy buen resultado… así como realizar mailings de llamamientos, fotos…etc para convocatorias.

    Gracias por vuestra labor, espero que los responsables de la ciudad se sensibilicen ante la necesidad de disfrutar de un carril-bici que nos permita poder realizar un movimiento sostenible por la ciudad, seguro y útil, sin necesidad de utilizar el vehículo constantemente.

    • pepeinef dijo:

      Hola Simon.
      Tienes toda la razón. Yo era el encargado de mandar a la prensa el jueves para que saliera el viernes. Pero estoy en Barcelona en un Congreso y el jueves se me olvidó el ordenador. Perdón.
      Tenemos un grupo en Facebook: «Plataforma pro carril bici».
      Mandamo correos. Intentaré mandarlo a todos los que aportáis comentarios.
      En el blog intentamos colgarlo en un post.
      También lo comentamos al final de cada pedalada.
      No obstante intentaremos hacerlo siempre el primer sábado de cada mes, a no ser que haya puentes en el que la gente aprovecha para irse de vacaciones.
      Gracias por el comentario y espero que también nos ayude a su difusión.
      Un saludo.

  2. Juan Antonio dijo:

    Me identifico con el compañero. Siempre estoy atento a esto y no me entere de la pedalada. En mi caso no es un reproche, es rabia se no haberme enterado, pues lo paso genial viendo a la gente con las mismas inquietudes que las mias. Animo para la próxima nos vemos!

    • pepeinef dijo:

      Gracias por el comentario. Recogemos todas las críticas constructivas como las vuestras. Intentaremos mejorar la difusión para la siguiente pedalada, que en un principio, al ser el primer sábada de cada mes, en marzo tocaría el 6 de marzo a las 10:30 en la fuente de la Plaza de San Lorenzo para empezar el recorrido a las 11:00.
      Un saludo.

  3. Juan Antonio dijo:

    Por mi parte ya me lo anoto en la agenda. El primer sábado de cada mes. Creo que podríamos mirar el tema de los calendarios descargables y actualizables ( me comprometí a investigarlo ) pues el Facebook se podría hacer algo para que la gente que se suscriba al calendario reciba la invitación en su ordenador. Ya os cuento.

    En principio recomiendo que la gente se suscriba al RSS que tiene la página así puede recibir como email o en mi caso en mi iPhone las novedades.

    Un saludo a todos y animo.

  4. pepeinef dijo:

    Gracias por el comentario. Haces fuerte la cita: «Si no eres la solución, eres el problema». Buenas soluciones nos aportas.

  5. Juan Carlos I dijo:

    También los hay, entre los que no queremos carriles bici urbanos, los que consideramos que se puede circular en bici de forma cómoda y segura ya, por la calzada, siendo predecibles para el resto de conductores.

    • pepeinef dijo:

      Es una opción que contemplamos con las calles ciclables -ver Plan de infraestructura ciclistas de Alicante-. En Melilla la velocidad no es muy elevada en muchas de sus calles. Eso no quiere decir que no se tengan que contemplar otras medidas: aparcamientos seguros para bicicleta, disminuir la contaminación acústica y atmosférica -es muy desagradable tragarte claxones y humos mientras vas en bicicleta-, fomentar espacios prioritarios para el transporte sostenible, apostar por un transporte público de CALIDAD -pieza clave-, promover campañas de sensibilización, aumentar las zonas peatonales para usos de ocio cultural, saludable, etc., favorecer fiscalmente a las personas que utilizan un transporte sostenible…
      Creemos que no se debe mostrar una posición dogmática: carril bici sí o no. Existen vías perfectas para el carril bici, por ejemplo, donde no existen muchas intersecciones, incluso aceras muy muy anchas -o que se pueden hacer más anchas- donde puede ser compatible el peatón y la bicicleta, incluso zonas peatonales donde es compatible el transporte público, el peatón y la bicicleta… Queda claro que las ciudades están hechas para el automóvil y es hora de cambiarlo.
      Eso no quiere decir que ahora mismo no se pueda coger la bicicleta. Escusas e incovenientes para coger la bicicleta muchas, pero no suficientes para los beneficios que tiene.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s