Plan de infraestructuras ciclistas de Alicante

El grupo Guelaya-Ecologistas en Acción de Melilla me mandan un enlace muy interesante sobre el Plan de infraestructuras ciclistas de Alicante.

Sería interesante leerlo para antes de la reunión con el Consejero de Fomento y así llevar una opinión más fundamentada.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en NOTAS INFORMATIVAS. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Plan de infraestructuras ciclistas de Alicante

  1. pepeinef dijo:

    En la Memoria del PICA (Plan de Infraestructuras ciclistas de Alicante) realizan una introducción de la bicicleta como medio de transporte activo sostenible y su beneficio individual, colectivo y ecológico. Ante la falta de información sobre el uso de la bicicleta en Alicante, se basan en la encuesta del Barómetro Anual de la Bicicleta de julio de 2009 (encuesta realizada por GESOP a la población entre 12 y 79 años residente en el estado español), despojando datos como que 9 de cada 10 se declaran saber montar en bicicleta; el 73,9% de las personas entrevistadas tienen alguna bicicleta en casa y que el 69,8% de la población residente en grandes ciudades no utiliza nunca o casi nunca, por ejemplo, por razonas de deficiencia de infraestructura específica para el ciclista o la percepción de un alto riesgo generado por el tráfico motorizado.
    Incluido el PICA dentro de la Plan de Movilidad Urbana Sostenible, se centran a desarrollar los objetivos centrados en la comodidad y seguridad, con criterios generales de diseño, para que se convierta en un instrumento de coordinación que mejore la escasez de espacios públicos con un máximo de respeto a los usos consolidados, para lo que incita a la participación pública. Habla de la intermodalidad del transporte público, del caso específico de la Universidad y, posteriormente, de los tramos existentes, en el que divide en tres partes.
    Interesante los tipos de secciones para diferentes tramos: acera-bici, pista-bici, ciclo-calle, carril-bici y calle residencial, con diferentes fotos que ejemplifican a cada uno.
    Este plan tiene una temporalización de 3 años en los que se pasará de 47 a 95 y por último a 124 km de itinerarios para la bicicleta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s