¿Qué razones tengo para comprar una bicicleta plegable? Por su reducido almacenaje (en casa, trabajo, habitaciones de hoteles…), portabilidad (llevarla en mano, en una bolsa, en un maletero, transporte público…), acceso (lugares de trabajo, estudio, ascensores, comercios, transporte público, hostelería…), reducción de las posibilidades de robo, turismo, etc., además de los beneficios que en sí tiene y/o puede tener el uso de la bicicleta.
Como marcas están:
- Avantum.
- Beixo.
- BH. Con los modelos Ibiza.
- Boomerang.
- Brompton.
- Conor.
- Dahon.
- Flamingo.
- Giant.
- Jango.
- Mobiky.
- Monty.
- Morabike.
- Nishiky. Marca blanca de «Dahon».
- Orbea.
- Oyama.
- Strida.
- Torpado.
- Yeah. Marca blanca de «Dahon».
Para finalizar os recomiendo la web http://www.bicicletasplegables.com/, que se divide en tres partes el contenido sobre las bicicletas plegables: foro, bicicletas y test.
¿Qué debo tener en cuenta? El peso, el número de velocidades que necesito, plegado (velocidad, facilidad, tamaño plegada…), accesorios, etc.
Sería genial que la gente dejara sus comentarios sobre las bicicletas plegables.
En mi caso me he decidido por una Brompton. Hay otras marcas como Dahon que tienen muy buena crítica. Las Brompton las puedes hacer a la carta eligiendo entre diferentes opciones de manillar, cambios, color, sillín, cubiertas, etc.
Yo me he decidido por el manillar M (es el más común por su ergonomía), con cambios de 6 velocidades, con guardabarros (es muy aconsejable), me daba igual el color y puedes elegir entre una amplia gama pero el negro y el rojo no tienen sobre precio, y como en la tienda la tienen roja… Sin transportín porque tiene muy buena publicidad las bolsas delanteras. Estoy entre un sillín normal o uno especial. Tengo que probarlo. El cuadro tienes la opción de uno superligero pero asciende a 529 euros por reducir menos de un kg.
La semana que viene la compraré seguramente en Barcelona y podré disfrutarla para ir y venir al Congreso, ver lugares, etc.
En la próxima pedalada de marzo os la mostraré.
Hola!
Yo también me apuntaré a las brompton pero no me acabo de decidir por el color… Tienes alguna foto de la tuya roja? Me han comentado que el rojo del modelo 2010 es mate y no sé como se verá…
Supongo que la siguiente que me compre ya serà eléctrica :-).
Al final me compré otra de otro color, como la de la foto -tienes que pagar un plus-, porque la roja que me habían apartado tenían un desarrollo mayor en el plato que no me convencía. Pero lo puedes encontrar fácilmente en internet. Te paso el catálogo para hacer tu Brompton a la medida: http://www.brompton.co.uk/brochure/index.asp?lang=ES&brochure-select-submit=
Creo que podemos llegar a la conclusión que la bicicleta del futuro para un uso sostenible en ciudad será plegable -no tienes que dejarla aparcada con el riesgo de robo y puedes almacenarla en casa- y con asistencia en la pedalada -no tienes que llegar sudando-.
Actualmente son de baterías eléctricas (están reduciendo el peso y el tiempo de carga), pero en el futuro se cargarán con el pedaleo y la frenada.
Os dejo una de las últimas joyas: Gocycle (http://gocycle.plegabike.com/cast/gocycle.html).
El futuro de la bicicleta cada vez más cerca.
Sanyo mejora sus bicicletas eléctricas para que generes electricidad cuando las usas
http://www.xataka.com/otros/sanyo-mejora-sus-bicicletas-electricas-para-que-generes-electricidad-cuando-las-usas
Bicicleta eléctrica: concepto que no usa cables para transmitir energía
http://www.xataka.com/otros/bicicleta-electrica-concepto-que-no-usa-cables-para-transmitir-energia
Os paso un enlace http://www.bikefriday.com/ y un vídeo http://www.youtube.com/watch?v=fQscBxx7wLE&feature=player_embedded
Me he enterado un poco tarde de la gran utilidad de las plegables.Si no fuese por que ya tengo comprado parte de los elementos (cuadro Cross Check de Surly,etc) para hacer una urbana seguramente me hubiese decidido por esa opción.
Donde están ubicados ustedes