Aparcamiento para bicicletas en Isla de Talleres

Os dejo otro artículo de prensa de hoy publicado en el Melilla Hoy: «Fomento lo tiene claro: «No se va a paralizar el proyecto de Isla de Talleres«, en el que de nuevo el Consejero de Fomento, Rafael Marín, habla sobre el transporte en bicicleta, concretamente sobre la inclusión de aparcamiento de bicicletas en el parking Isla de Talleres. Habrá que saber si están vigilados, coste, etc., es decir, si es operativo.

El párking Isla de Isla de Talleres contará con un espacio para aparcar bicicletas. Así lo dio ayer a conocer el consejero de Fomento, quien también quiso dejar claro que esto no se trata de que se vaya a trabajar ya en el carril-bici.
No obstante Rafael Marín apuntó que, precisamente, para conocer de primera mano las medidas que se quieren proponer de cara al fomento de este vehículo como medio transporte alternativo, y en vistas a la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tiene previsto una reunión con miembros de la ‘Plataforma Pro Carril-bici’. En este sentido, el consejero quiso dejar claro que la Ciudad «no descarta nada» y que por lo tanteo está dispuesta a escuchar propuestas al respecto.

Acerca de pepeinef

Profesor de Educación Física
Esta entrada fue publicada en Estacionamiento bicicletas, NOTAS INFORMATIVAS, PROPUESTAS. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Aparcamiento para bicicletas en Isla de Talleres

  1. Mario dijo:

    Hemos encontrado en la ciudad alemana de Esslingen un sistema de aparcamiento de bicicletas que está muy interesante. Lo subiré próximamente para que me deis vuestra opinión.

  2. pepeinef dijo:

    Está claro que los dos problemas de la bicicleta son la inseguridad que les proporciona los vehículos a motor y la posibilidad de robo. Un buen carril bici reduciría considerablemente el peligro, así como un aparcamiento vigilado.
    El tema es que en Melilla lo primero que se necesita es un BUEN transporte público (así habrá más personas que lo utilice y dejen el coche), quedando la posibilidad de más espacio para el peatón, la persona que VIVE la ciudad. Aunque parezca duro, falta espacio para las personas: los niños juegan en comunidades o se encierran en su cuarto frente al ordenador, las calles se han vuelto inseguras, coches invaden pasos de peatones y aceras, las personas solo tienen el Paseo Marítimo para pasear y en verano se colapsa… Trasnporte público de calidad junto con más espacios peatonales (reduciendo el espacio para el coche), Y LA BICICLETA VENDRÁ SOLA (solo permitir la intermodalidad con el transporte público).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s