Hoy día 7 de Noviembre, un grupo de luchador@s de la bicicleta hemos vuelto a solicitar la creación de un carril bici en nuestra ciudad .Con un día un tanto desapacible, jóvenes adolescentes , profesores , funcionarios y personas de distinto signo hemos reclamado que se imponga el sentido común – no siempre el más común de los sentidos- y se comience a trabajar por parte de la ciudad Autónoma de Melilla en el recorrido del carril bici, así como en los aparcamientos que serán necesarios para que l@s ciclistas de la ciudad utilicen la bicicleta como vehículo para pasear , ir a trabajar o hacer pequeño desplazamientos por la ciudad.
A pesar de no haber sido demasiados los asistentes, sí hemos decidido continuar y realizar la siguiente protesta cívica el día 12 de Diciembre de 2009 ,en la que realizaremos un desayuno ecológico – previo – en un lugar que será determinado en breves fechas . Este desayuno – protesta, tiene como finalidad hacer una parada para tomar fuerzas y reclamar con más fuerza nuestra reivindicación – que aunque parezca mentira- no está siendo bien recibida, a día de hoy, por nuestros – poco activos – políticos .( no se les ve andando , montando en bici o haciendo actividad física por la ciudad y sí tirándose los trastos a la cabeza y haciendo demasiados «gastos» superfluos a nuestra costa.
Seamos críticos o tendremos la ciudad que merecemos…
Seguiremos con nuestras movilizaciones y esperamos vuestra participación .
Sería conveniente una reunión antes para el tema de las firmas. Para tratar de darle un nuevo impulso si acaso.
Os vi por la Avenida. Yo iba con mi camiseta de «enBICIate», expresamente encargada para la ocasión, pero finalmente no pude unirme a vosotros. No erais «demasiados», es verdad, pero creo que sí «muchos» teniendo en cuenta la población de esta ciudad y lo poco comprometida y participativa que suele ser la gente en general. Contad conmigo para el 12 de diciembre. Y con mi mi hija, que casi deja de hablarme por no haber asistido con ella el sábado, como le había prometido.
Os paso un vídeo que a su vez me pasaron a mi y habla sobre el transporte sostenible:
http://www.dependedeti.tv/movilidad/menu-id-86
Hace unos días le robaron la bici a un chaval que había entrado a comprar en Bumoan. Sólo estuvo 5 minutos, firmó la petición del carril bici y se asomó para ver si seguía allí la suya, pero ya había desaparecido. Como las autoridades de melilla parece que no están dispuestos ni a estudiar el tema de los aparcamientos, me gustaría que me aconsejáseis un buen sistema de seguridad, y cuanto más sencillo mejor.
Hola Manuel , desde mi punto de vista el mejor sistema esllevar una pequeña cadena enrollada al sillín ,que no pese mucho , hay una gran oferta de eelas y desde luego el cco ya no sela lleva y no te pesa demasiado .
Yo la llevo y cuando tengo que entrar algún sitio( gimnasio, cafeterías…) me da mucha seguridad.
Las venden en 4 caminos de todos los tipos.)
Nos vemos el día 12 !!!!!
En Sevilla como anunciaron en TV y con las bicis ancladas y se la llevan, pero es recomendable poner las cosas difíciles. Hay un sistema que va anclado al cuadro y te ahorras llevar la cadena. En Amsterdam lo llevan todas.
Aparte de eso en Sevilla se ha implantado el registro de bicis
http://www.carrilbicisevilla.es/carril-bici-sevilla/evita-robos-registra-tu-bici-con-bicitronic/
Hoy me han preguntado en la radio sobre esta medida de seguridad para el robo de registrar la bicicleta.
Consiste en identificar el número de serie que vien en el cuadro. Así si otra persona compra una bicicleta de segunda mano puede saber si es robada. También para la policía. Por lo visto es bastante efectivo. En Sevilla, Barcelona, Donostia… lo tienen de manera local.
Os dejo el enlace para el registro a nivel nacional.
http://www.bikeweb.org/rdb/
Muy interesante el registro de bicicletas. Gracias Juan Antonio.
La Plataforma ‘Pro Carril Bici’ celebró la segunda pedalada reivindicativa
http://www.melillahoy.es/noticia/60294/DEPORTES/plataforma-%27pro-carril-bici%27-celebr-segunda-pedalada-reivindicativa.html
Habrá reunión previa? Ya casi je terminado la bici que estaba restaurando. me falta un manillar y las manetas de freno antiguos. Podríais comentarnos algo mas sobre el desayuno ecológico porque habría uw explicar a los que nos leen que no es sentarnos todos en una cafetería y tengo amigos que me han preguntado. Gracias.