La segunda apuesta de esta plataforma para la semana europea de la movilidad sostenible, es la Pedalada Procarrilbici.
¿Dónde? En la Plaza San Lorenzo. ¿Cuándo? El sábado 19 de septiembre. ¿A qué hora? A las 10:00 horas quedaremos para recoger firmas, establecer contactos…, comenzando el recorrido a las 11:00.
El recorrido transcurrirá con salida desde la Plaza San Lorenzo, comenzaremos por la Calle Actor Tallaví, siguiendo por Polavieja y General Astilleros, para subir por el Barrio del Real por la Calle de Jiménez Iglesias, y volver por la Calle de Valencia y de la Legión. Tomaremos de nuevo la Calle General Astilleros hasta llegar al Paseo Marítimo Mir Berlanga por Héroes de Alcantara. Desde la continuacion con el Paseo Marítimo Rafael Ginel, finalizaremos en la Plaza España.
Informamos que al realizarse la pedalada con el tráfico abierto, es decir, no se cortará el tráfico a coches, no recomendamos la presencia de menores (a no ser que fuera con la tutela de un responsable mayor de edad). Una alternativa para los menores podía ser el día 4 de octubre con la organización del día de la bicicleta por parte de la Federación Melillense de Ciclismo, donde el tráfico sí estará cortado. No obstante, se intentará realizar una animación, por ejemplo, con globoflexia, juegos con bicicletas…, desde las 10:00 por si alguna persona no tiene con quien dejar a su hijo, no se ha enterado del riesgo del tráfico abierto, etc.
Se solicita ir con casco como medida preventiva y con un chaleco reflectante como los obligatorios en los coches.
No pretendemos ser muchas personas presentes en este acto, pero si despertar las conciencias y reflejarlas en la recogida de firmas.
Para cualquier duda, propuesta, etc., exponerlas en los comentarios.
Hola.
Soy Jorge y no pude asistir a la reunión y tampoco podré asistir el sábado a la pedalada por bautizo de mi sobrino. Estoy seguro que como yo habrán muchísimas personas que por diferentes motivos no pueden participar en vuestros llamados.
Supongo que habrá que planificar a medio largo plazo para aglutinar de alguna forma a la numerosa masa crítica (entre la que me encuentro) que existe sobre estos temas para conformar un buen grupo y poder llegar a convocar masivamente a los que nos sentimos identificados con el necesario cambio de actitud con respecto a la circulación y a los desplazamientos en nuestra ciudad (movilidad urbana).
Os mando este link a un vídeo
Los ciclistas de Chicago se reunieron para protestar por las condiciones de tráfico.
Un saludo.
Jorge A.
Hola Jorge.
En la reunión comentamos la premura con que hemos organizado todo, así como la elección de una fecha muy comprometida porque algunas personas aprovecharán el viernes para irse de puente.
No obstante, era necesario empezar, y será el apoyo que recibamos el que nos ayude a continuar.
Para que esta propuesta salga, entre las medidas a medio y largo plazo comentadas sería no solo quedarnos en la solicitud del carril bici y apostar por alternativas más ambiciosas como la peatonalización y un servicio de transporte público respetuoso con el medio ambiente. Para ello queremos decidir un día al mes para hacer una concentración reivindicativa de modo parecido a las que convoca «Masa crítica».
También te recuerdo que el domingo 4 de octubre se celebrará el día de la bicicleta, organizado por la Federación Melillense de ciclismo, por un uso razonable del coche.
Gracias por el enlace del vídeo. Muy chulo. También la música.
Un saludo.
Hola !! yo también creo que hay muchas personas dentro de esa masa crítica y otras que aunque participan de la idea, siguen pensando que esto del carril bici en Melilla es «utopico»…¡¡¡¡viva la utopía!!!!!!. Creo que hay un virus de apatía en personas, otra con ideales paracidos a los nuestros, lo más importante CAMBIAR LA FORMA DE PENSAR…, los obstáculos son primero MENTALES, no físicos ni burocráticos.
¿Realmete Melilla no es una ciudad IDEAL para el carril bici? …creo que muchos de los que lo piensas, hace muuuchos años que no se dan un paseo por Melilla en bici..
(como nuestros politiquillos)
Änimo!!
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.
Eduardo Galeano
Hola!
Acá tenéis una actividad similar que se organiza en Granada.
La Asociación Granada al Pedal y la Cátedra José Saramago- Seminario de Medio Ambiente de nuestra Universidad, os invitan a participar en la XII marcha en bici: Vía Libre al Tranvía, mejor en bici el próximo Domingo 20 de septiembre salida 13 horas.Fuente de las Batallas ( «perdidas»)
Todo ello en el marco de la Semana Europea de la movilidad sostenible 2009. Este año con el lema : Mejora el clima de tu ciudad.
Mas información:
http://www.granadalpedal.org
http://www.granadasostenible.org
Muchas gracias por el comentario. He visitado la web y me ha parecido interesante. Incluiremos el enlace.
Un saludo y ánimo.